UNIR impulsa su programa de internacionalización con una experiencia de una semana en España.
La investigación es una parte clave del ADN de UNIR. Nuestros equipos de profesionales son una referencia en áreas de estudio como la innovación educativa, la transformación digital y el bienestar emocional.
20
Feb 2025DE 16:00 A 17:30 online
Te invitamos a esta nueva edición del Foro Nueva Revista que analizará el panorama político iberoamericano. Este ciclo forma parte del Pasaporte Cultural de UNIR.
25
Feb 2025DE 16:00 A 17:30 online
¿Cuáles son los delitos y las principales amenazas cibernéticas? ¿Es necesaria una normativa y una gobernanza del ciberespacio? En este Foro UNIR contaremos con Francisco Javier Roca Rivero, comandante del Mando Conjunto del Ciberespacio, para analizar los desafíos de la ciberdefensa.
Los expertos que participaron en la segunda sesión del ciclo sobre cooperación interuniversitaria, dirigido por José Manuel Pingarrón, secretario general de Universidades entre 2028 y 2024, ponen el foco en la colaboración en el ámbito de las infraestructuras de investigación.
El periodista y subdirector del Máster en Proyectos Periodísticos Avanzados de UNIR con EL PAÍS analizó en la universidad el camino recorrido por el periódico estadounidense en su proceso de transformación digital durante las últimas décadas.
El convenio con el CGCOAPI impulsará las sinergias, aportará dinamismo y rigor a las actividades académicas y profesionales en un sector que se encuentra en plena transformación y con una creciente demanda de personal cualificado.
El evento celebrado en Logroño y presidido por el rector José María Vázquez García Peñuela, sirvió también para recordar la labor docente de la universidad y repensar el futuro de la Universidad Internacional de La Rioja.
Representantes de más de un centenar de universidades y agencias evaluadoras asisten al III Seminario Internacional sobre Calidad y Acreditación Universitaria en América Latina, organizado por UNIR y que contó con más de 7.000 inscritos.
El eminente científico, director del Barcelona Supercomputing Center, profundizó en el último evento del ciclo Aula UNIR sobre el potencial de la IA y la supercomputación para afrontar problemas relevantes al servicio de la sociedad actual.
UNIR participa en el consorcio de empresas que trabajan en proyecto, financiado con más de 2.285 millones de euros por el CDTI, que busca hallar un sistema de alternativo que permita la comunicación satelital donde ahora no es posible.
Investigadores de UNIR aportan conclusiones del proyecto ‘Hatemedia’, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, con el diseño de una herramienta que detecta la presencia, el tipo y la intensidad del odio generado en los comentarios y las redes sociales de los medios online.
El convenio busca tejer lazos entre investigadores, organizaciones y organismos públicos y privados para promover la ciencia y las carreras científicas en nuestro país.
Con 101 artículos publicados en 2024, UNIR es la universidad más productiva en la edición española de este medio de divulgación científica. Además, ocupa la posición 28 entre las más de 3.000 instituciones de la red global de The Conversation.
Un estudio de UNIR relaciona tiempos de movimiento ocular más cortos con la comprensión lectora en niños, sobre todo en lo relativo a la capacidad de conectar ideas, identificar relaciones causa-efecto o interpretar el tono. Esto influye de manera directa sobre el aprendizaje y el rendimiento académico.
La investigadora de UNIR presenta el documental "No va más". Una acción de transferencia financiada por el Ministerio de Consumo en la que participan expertos internacionales y recoge testimonios sobre cómo funcionan las emociones en una práctica que puede ser adictiva.
Ofrecemos educación gratuita a quienes más lo necesitan a través de un programa de voluntariado online. En esta plataforma comparten sus conocimientos profesores, personal no docente y todo aquel capacitado para desarrollar esta labor.
Apostamos por la difusión de la cultura en sus distintas ramas entre la sociedad riojana y la comunidad educativa de UNIR. Las sesiones de Aula de Cultura se celebran una vez al mes y se pueden seguir tanto en directo como en diferido.
Proyecto de emprendimiento social cuyo objetivo es formar y dar asistencia a los familiares y profesionales dedicados a atender a personas mayores, discapacitadas y dependientes. Fórmate sin desplazarte para cuidar mejor de ellos.
Colaboramos con la difusión de la investigación y el conocimiento científico y humanístico. Entre nuestras colecciones destacan UNIR Emprende, centrada en la difusión de la metodología lean en España, UNIR Esenciales o UNIR Claves.
Espacio de aprendizaje virtual en el que los alumnos de Derecho resuelven casos y consultas jurídicas reales planteadas por diversas entidades sin ánimo de lucro. Podrás aprender mientras ayudas a los colectivos más desfavorecidos.
Fundada por Antonio Fontán en 1990, es un espacio dedicado al análisis de la sociedad contemporánea y a la reflexión profunda en los órdenes de la cultura, las humanidades, la ciencia, el arte y la política. Pertenece a UNIR desde 2010.
Noticias, artículos, entrevistas y todo aquello que los medios de comunicación publican sobre UNIR y nuestros profesores, lo puedes ver aquí.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase