El auditorio de la Universidad Internacional de La Rioja acogió la fase final de esta edición con la presentación ante el jurado de los trabajos.

El auditorio de UNIR acogió la fase final de la edición 2025 de STARTinnova, programa de emprendimiento organizado por Diario LARIOJA, con el apoyo del Gobierno de La Rioja, a través de Emprende Rioja y UNIR, Universidad Internacional de La Rioja. En total fueron 15, de los 82 presentados al concurso, los que llegaron a la final y que fueron expuestos ante el jurado y el público asistente.
Los grupos ganadores del primer puesto fueron el grupo ‘Elite’ del Colegio Amor Misericordioso en la categoría ESO; ‘Los Desperdigaos’ de Hermanos D´Elhuyar en categoría menores de 18 años y ‘The Wazowskis’ de IES Comercio en mayores de 18.
El segundo puesto fue para ‘Filbloom’ de Compañía de María, ‘La Enseñanza’ en ESO; ‘MIC’ de Cosme García en menores de 18 y ‘Talentic’ de Los Boscos en mayores de 18 años.
Apoyo a la iniciativa juvenil
Durante la gala final, la consejera de Economía e Innovación del Gobierno de La Rioja, Belinda León, destacó que “hay que valorar el espíritu emprendedor y la frescura de las presentaciones de los proyectos que han participado en la final.” Señaló ante los asistentes que los jóvenes “sois los que vais a crear el futuro.”
Belinda León destacó, además, que el Gobierno de La Rioja tiene un programa de emprendimiento porque “las ideas se pueden convertir en proyectos con el esfuerzo de los jóvenes.”
La directora general de Diario La Rioja, Teresa Cobo, habló en el inicio de la jornada de que “muchos jóvenes se han lamentado de que solo salen en los medios por malas noticias o por ser ejemplares. Sin embargo hay un término medio”. Cobo puso de manifiesto que “en STARTinnova los jóvenes son los protagonistas y no hay ganadores ni perdedores, porque todos los participantes se llevan una ganancia y un aprendizaje”
Por su parte, en representación de UNIR Carlos Prieto, director de Oficina de Transferencia del Conocimiento (OTC), subrayó que “hay que dinamizar el emprendimiento y por eso UNIR se compromete con este programa destinado a la búsqueda de nuevas ideas.” Asimismo, destacó que “en UNIR existe tres pilares centrales como son: la formación, la investigación y la fase final que es la transferencia del conocimiento a la sociedad. Hay que divulgar el conocimiento para que pueda ser aprovechado.”
El Director general de Gestión Educativa, Luis Manuel Herce, felicitó a todos los participantes y a los finalistas presentes en el evento y trasladó a los presentes que “lo más valioso en este proceso es el aprendizaje que habéis obtenido hasta hoy. También quiero felicitar a los profesores y mentores que han acompañado a los alumnos en este trayecto”.
Herce añadió que “como gobierno, creemos en el emprendimiento como vía para el aprendizaje y desarrollo de habilidades como la resiliencia, la resolución de problemas y la toma de decisiones, claves en la labor empresarial. De STARTinnova han salido empresas así que os animo a seguir y creer en vosotros mismos”
Jurado STARTinnova
Esa edición de STARTinnova puso de manifiesto que la iniciativa, las ideas y la actitud de los jóvenes sigue aportando valor ya que se ha podido observar que existen planteamientos empresariales que puede llegar a transformarse en realidad en el futuro. En este sentido la consejera Belinda León señaló que “con visión esfuerzo y perseverancia es como se logra el éxito.”
El jurado de esta edición estaba formado por Marta Carrión, gerente del área de empleo y UNIR Alumni; Gustavo Ortiz, responsable de Unidad de Acompañamiento de Proyectos Empresariales de ADER; Rocío Bazán, del departamento de creación de Empresas de FER; Isabel Martín Ramos, responsable de proyectos del Centro de Transformación Digital de UNIR; Estrella Domínguez, directora de Marketing y Enrique Medrano, director de Operaciones de Diario LA RIOJA y presidente del jurado. Completaba el tribunal evaluador, Ángel Tierno, director Industrial, y Carlos Peña, ingeniero industrial.
- universidad-internacional-de-la-rioja