InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Rafael Puyol defiende el trabajo intergeneracional como una oportunidad ante el envejecimiento

Rafael Puyol defiende el trabajo intergeneracional como una oportunidad ante el envejecimiento

El presidente de UNIR y geógrafo humano participó en el Foro "Nuestros mayores, un patrimonio que tenemos que reconocer y cuidar", organizado por el grupo de comunicación Promecal, con la colaboración de UNIR.

Rafael Puyol, en la jornada "Nuestros Mayores, un patrimonio que tenemos que reconocer y cuidar".
Rafael Puyol, en la jornada "Nuestros Mayores, un patrimonio que tenemos que reconocer y cuidar".

El Foro Punto de Encuentro, organizado por el Grupo Promecal La Rioja con la colaboración de la Universidad Internacional de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño, ha inaugurado su primera sesión del año con el debate titulado ‘Nuestros mayores, un patrimonio que tenemos que reconocer y cuidar’. La ponencia inaugural corrió a cargo de Rafael Puyol, presidente de UNIR y demógrafo humano, quien departió sobre “El envejecimiento: entre los desafíos y las oportunidades”

Puyol destacó en su intervención que el envejecimiento es un “valor relativo”, mientras que la longevidad es un “valor absoluto”, determinada por la esperanza de vida. Actualmente, el 15% de la población supera los 65 años, y esta cifra seguirá aumentando debido al incremento en la longevidad y la baja natalidad.

El envejecimiento poblacional genera tres grandes desafíos: el sistema de pensiones, el gasto sanitario y el aumento de la dependencia. Puyol advirtió que “la hucha de las pensiones se está vaciando. Estamos en el borde en el que los cotizantes no sean necesarios para pagar las pensiones, y habrá que recurrir a otros cambios”. En cuanto al gasto sanitario, el 20% de la población representa el 50% del gasto total. Respecto a la dependencia, aseguró que tenemos un modelo de dependencia “low cost”.

Pese a estos retos, el envejecimiento también genera oportunidades. El presidente de UNIR abogó por aprovechar la experiencia y el talento de los mayores, permitiendo una jubilación flexible y apostando por el trabajo intergeneracional, así animó a las empresas a empezar a diseñar mecanismo para adoptar a los perfiles seniors. Además, destacó la importancia de la silver economy, sector que representa el 32% del PIB de la UE y emplea al 38% de su fuerza laboral. Finalmente, hizo una llamada a la voluntad política para abordar estos desafíos a largo plazo.

Mesa redonda “Oportunidad económica y social de los mayores”

El presidente de UNIR también participó en la primera mesa redonda, que  llevó por título ‘Oportunidad económica y social de los mayores’ y, que contó con  la asistencia de Ana Zuazo, directora general de Dependencia, Discapacidad y Mayores del Gobierno  de La Rioja; Alberto Marín, vicedecano del Colegio de Economistas  de La Rioja; y de Saturnino Álvarez,  presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de La Rioja.

  • universidad-internacional-de-la-rioja

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado