InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • UNIR participa en el primer Tratado de Anestesiología Pediátrica, el más amplio en español de esta especialidad

UNIR participa en el primer Tratado de Anestesiología Pediátrica, el más amplio en español de esta especialidad

El compendio se presentó en el Hospital Universitario La Paz y pretende convertirse en el manual de referencia en esta especialidad. Más de 100 profesionales colaboraron en su elaboración para llenar el vacío informativo existente en esta materia en idioma español.

Representantes del Servicio Madrileño de Salud y UNIR durante la presentación del Tratado de Anestesia.

El Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Universitario La Paz ha presentado el ‘Tratado de Anestesia, Dolor y Medicina Intensiva Perioperatoria Pediátrica’, en el que participa la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

Este manual busca convertirse en el principal referente para los especialistas en anestesiología pediátrica en español. Hasta ahora, solo existían manuales con un enfoque práctico, que abordaban la disciplina de manera limitada y carecían de ciertos contenidos esenciales. Este tratado, en cambio, es más extenso y supera dichas limitaciones.

Más de 100 profesionales de servicios de anestesia de toda España han participado en la elaboración del tratado, con el objetivo de actualizar e incorporar los avances tecnológicos y los conocimientos más recientes sobre la fisiopatología del paciente quirúrgico infantil.

“Agradecemos a UNIR su apoyo desde el inicio del proyecto, destacando su papel en la mejora de la competencia científico-técnica de los especialistas en España e Iberoamérica”. Francisco Reinoso Barbero.

En el acto de inauguración, el Dr. Francisco Reinoso Barbero, jefe del Servicio de Anestesia y Reanimación del Hospital Universitario La Paz, agradeció a UNIR por su apoyo desde el inicio del proyecto, destacando su papel en la mejora de la competencia científico-técnica de los especialistas en España e Iberoamérica.

El Dr. Reinoso también hizo una mención especial al Dr. Pascual Sanabria, reconocido anestesista y director académico del Máster en Anestesia Pediátrica, Dolor y Cuidados Intensivos Perioperatorios de UNIR, a quien calificó como el “cerebro y corazón” del proyecto.

“Sanabria es el ideólogo intelectual de cada uno de los capítulos de este tratado. Agradecemos su entusiasmo y dedicación para culminar en tiempo y forma esta publicación”, señaló.

El tratado, compuesto por más de 1.500 páginas distribuidas en ocho secciones y 83 capítulos con bibliografía actualizada, se presenta en dos volúmenes. Cada sección ha sido coordinada por anestesiólogos pediátricos con amplia experiencia clínica y científica, pertenecientes a hospitales públicos de referencia como el Niño Jesús, el 12 de Octubre y el Gregorio Marañón. Estos especialistas realizan un promedio de entre 5.000 y 8.000 procedimientos anestésicos pediátricos anuales.

Por su parte, Fernando de Jesús Franco, vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIR, destacó el compromiso de la universidad con la formación especializada en anestesiología pediátrica.

“Hace seis años, gracias a la visión y esfuerzo del Dr. Reinoso y el Dr. Sanabria, se puso en marcha el Máster en Anestesia Pediátrica en UNIR, un programa que cuenta con un claustro de más de 25 profesores especializados”, explicó el vicedecano.

Asimismo, resaltó la labor de ambos doctores en la formación de nuevos especialistas y en la elaboración del tratado. “Desde que los conozco, los doctores Sanabria y Reinoso han trabajado incansablemente por la excelencia en la formación en anestesiología pediátrica. Su dedicación ha sido clave en el desarrollo de este máster y en la creación de este manual que servirá de guía para la comunidad académica y profesional”.

En el evento también estuvieron presentes Almudena Quintana, directora general de Calidad Asistencial del SERMAS; el Dr. Rafael Pérez-Santamarina, director gerente del Hospital La Paz; Julio Zarco Rodríguez, director gerente del Hospital Niño Jesús; y Javier García Fernández, presidente de la SEDAR.

  • facultad-de-ciencias-de-la-salud

Títulos que te pueden interesar

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado