Isabel Alvarez Castro
El convenio fomentará sinergias para aportar dinamismo y rigor a las actividades académicas y profesionales en un sector que se encuentra en plena transformación y con una creciente demanda de personal cualificado.
![](https://www.unir.net/wp-content/uploads/2025/02/Firma-convenio-UNIR-Y-CGCOAPI.jpg)
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y el Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (CGCOAPI) de España han firmado un convenio de colaboración.
El objetivo principal de esta alianza es impulsar la profesionalización y formación en un sector en plena transformación, donde la demanda de personal cualificado es cada vez mayor.
Tras el acuerdo, que se formalizó previamente de manera virtual, ambas instituciones se reunieron en la sede de UNIR para comentar las próximas actividades académicas y profesionales.
En el encuentro, estuvieron presentes Elena Mora, directora de formación permanente; Gabriel García-Prieto, director de desarrollo institucional, y Ángel Martínez León, presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España.
Según Elena Mora, “en UNIR, a través del Máster de Formación Permanente en Gestión Inmobiliaria, se busca capacitar a los profesionales del sector ante las nuevas tendencias y regulaciones del mercado”.
Los profesionales inmobiliarios provienen de distintos ámbitos. Abogados, ingenieros o gestores comerciales confluyen en el ejercicio de esta profesión, por lo que resulta necesario establecer un marco de conocimiento común en una actividad cada vez más valorada y demandada.
En este sentido, Ángel Martínez León, presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España aseguró que, “la firma del convenio con UNIR supone un paso más en uno de los ejes prioritarios y estratégicos de este Consejo General, a través del área de Formación y Universidades, dirigida por Cayetano Rengel”.
Cambios en el sector y alta demanda de profesionales
El sector inmobiliario ha crecido un 70 % en los últimos años y afronta el reto de dotar a sus profesionales de nuevas competencias en un área clave de la economía del país.
“Conocimientos medioambientales, legales, gestión de activos, operaciones financieras y habilidades comerciales son algunos ejemplos que evidencian la necesidad de una formación conjunta y sólida en esta salida profesional”, subrayó Gabriel García-Prieto.
Además, la directora de formación permanente de UNIR, ha hecho hincapié en que “una de las soluciones para afrontar el problema de la vivienda a menor coste y mayor velocidad pasa por las nuevas fórmulas de construcción industrializada”, una tendencia en auge en el sector de la edificación.
El CGCOAPI representa y defiende los intereses de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria colegiados y de los Colegios inscritos ante la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas, otros poderes públicos y organismos internacionales.
“Con este convenio -añadió el presidente durante su visita en UNIR-, facilitamos el acceso a la formación tanto a los profesionales del sector como a quienes desean especializarse o iniciar estudios en gestión inmobiliaria, lo que contribuye a su profesionalización y capacidad competitiva”.
Además, Martínez León, manifestó que “este convenio generará sinergias que aportarán dinamismo y rigor a las actividades académicas y profesionales impulsadas desde este Consejo General”.
- universidad-internacional-de-la-rioja