Diego Caldentey
Del 1 al 6 de abril, miles de personas pueden acceder a oportunidades laborales ofrecidas por empresas líderes de España, Colombia, Ecuador, México y Perú, entre otros países. El evento fue inaugurado con el FOROEMPLEO, un espacio que ha contado con más de 8.000 inscritos.

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) celebra la 22ª edición de la Feria Virtual de Empleo. Esta iniciativa se ha convertido en el espacio ideal para que los estudiantes y egresados interesados en insertarse o mejorar en el ámbito laboral puedan interactuar directamente con representantes de empresas líderes de España y Latinoamérica.
Entre el 1 y el 6 de abril, miles de personas pueden tender puentes con empleadores de destacadas compañías de España, Colombia, Ecuador, México y Perú, entre otros países, procedentes de todos los sectores. Esta es una edición muy significativa, porque la Feria Virtual de Empleo de UNIR cumple 10 años desde su primer lanzamiento. Edición tras edición, el evento no ha hecho más que crecer y consolidarse.
Prueba de su éxito es que en la primera feria participaron 26 empresas y 742 alumnos, con un número limitado de vacantes de empleo (292) y 472 inscripciones a ofertas. Sin embargo, con el tiempo, esa cifra ha aumentado de manera impresionante. Hasta la fecha, tras realizarse 21 ediciones, han participado 3.479 empresas y más de 87.000 alumnos. Además, se han publicado más de 54.000 vacantes de empleo y de prácticas, más de 107.000 inscripciones a ofertas y más de 458.000 personas han visitado virtualmente los estands de las empresas.
Inscripciones en el Portal de Empleo
Desde el pasado 10 de marzo, los estudiantes de UNIR interesados han podido inscribirse a la feria a través del Portal de Empleo de la universidad. Los interesados pueden hacerlo accediendo desde este enlace. Para participar, deben completar íntegramente su perfil, incluyendo el mayor grado de conocimientos, competencias y habilidades, para que la IA de la plataforma les recomiende las ofertas que más encajen con su perfil. Obviamente, la inscripción y participación en el evento es absolutamente gratuita.
La inscripción y participación en el evento es totalmente gratuita.
Durante el encuentro se pueden consultar las ponencias sobre empleabilidad que imparten las empresas participantes y apuntarse en todas las iniciativas del programa que les interesen a los participantes. Durante todo el evento, tienen acceso a contenido muy valioso diseñado para ayudarles a mejorar profesionalmente y pueden ver todas las sesiones en diferido, en caso de que no puedan asistir en directo.
Entre las importantes novedades de esta edición de la feria, cabe destacar también que, en esta ocasión, los estudiantes de UNIR FP pueden participar en el evento. Otro de los platos fuertes de este año ha sido la celebración de FOROEMPLEO bajo el título ‘Del home office a la IA: el trabajo en 2025’, que reveló las últimas tendencias en el mundo laboral y analizó, de la mano de expertos, cuáles serán las habilidades necesarias para los nuevos puestos que se crearán en los próximos años.
Relación directa con los reclutadores de las empresas
Todas las empresas participantes están activas en el chat durante la feria, lo que permite a los candidatos interrelacionarse directamente con expertos en RRHH, reclutadores de talentos, head hunters y otros representantes de esas compañías. Además, en los estands virtuales, los candidatos pueden consultar la disponibilidad, los detalles de cada empresa y aplicar a todas las ofertas que se están publicando.
Como en anteriores ediciones, UNIR ha apostado por la calidad y el prestigio de las empresas participantes. Estas garantizan su compromiso absoluto en el evento. Se encargarán de gestionar los procesos de selección, conectándose siempre al chat durante el evento, publicando sus vacantes y utilizando la plataforma para asegurar una experiencia óptima para todos.
Satisfacción total de los antiguos participantes
La experiencia de los estudiantes que han participado en las anteriores ferias virtuales de empleo de UNIR ha sido sumamente satisfactoria. Así lo ratifican sus testimonios, como el de Laura Alonso, estudiante del Máster in Project Management (PMP) de esta institución de educación superior.
“Recomiendo la Feria Virtual de Empleo al 100%, tanto para quienes buscan iniciarse en el mundo laboral como para aquellos que desean un cambio. Mi experiencia ha sido muy buena, la plataforma es bastante intuitiva y me permitió crear un perfil completo. Además, la agenda de actividades fue muy amplia, con encuentros de diferentes áreas. Si no podías asistir a alguna, te enviaban la grabación para que no te perdieras nada”, comenta.
Por su parte, Ana Rosa Pato, estudiante del Grado en Música 100% online de UNIR y del Máster en Escritura Creativa de esta universidad, asegura que “la Feria Virtual de Empleo de UNIR me ha permitido descubrir nuevas empresas y conocer interesantes oportunidades laborales relacionadas con mi campo. Pese a ser virtual, resulta muy cercana a través de los chats habilitados que conectan directamente a las empresas con los estudiantes. Además, las conferencias que se imparten resultan muy útiles y enriquecedoras. Personalmente, he disfrutado mucho de esta experiencia”.
Las opiniones de Laura y de Ana reflejan las de la inmensa mayoría de personas que ya han traslado a UNIR su satisfacción por haberse apuntado a las ferias. Muchos de ellos han encontrado ya nuevas oportunidades y caminos laborales gracias a esta iniciativa, o han podido dar un salto significativo en sus carreras profesionales. Tú puedes ser el próximo gran protagonista de esta Feria del Empleo. ¡Participa!
Apúntate aquí a la Feria Virtual de Empleo de UNIR.
- universidad-internacional-de-la-rioja