InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Noticias
  • Estudiantes UNIR
  • “La formación es clave: un día se acaba el deporte y hay que pensar en el futuro y tener herramientas para poder hacer otras cosas”

“La formación es clave: un día se acaba el deporte y hay que pensar en el futuro y tener herramientas para poder hacer otras cosas”

Con tan solo 18 años ya ha sido campeona del mundo de surf,  pero , además, María Martín-Granizo, es especialista en esquí adaptado. Ambas modalidades las compagina con sus estudios en UNIR, una formación que recomienda.

María Martín-Granizo, campeona de surf en 2022 y estudiante de UNIR.
María Martín-Granizo, campeona de surf en 2022 y estudiante de UNIR.

María Martín-Granizo Ferreiro tiene 18 años. Es una joven realidad, no promesa, del surf y del esquí adaptado. Ha sido campeona del mundo de surf en 2022 y es ahora subcampeona mundial de ese deporte. En el esquí tampoco pasa desapercibida: es campeona de España y subcampeona de las Universidades de este año.

Pero su actividad deportiva, aun exigiendo un tiempo grande para alcanzar esos títulos, no le impide pensar en su futuro profesional. María está estudiando el grado en Nutrición Humana y Dietética en UNIR. “Este es el primer año en el que voy a compatibilizar los estudios universitarios con mi día a día en el deporte. Es posible porque formo parte del PADAN, Programa de Apoyo para Deportistas de Alto Nivel de Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)”, señala María.

Esta joven campeona estudia desde que forma parte del programa de Comité Paralímpico Español desde hace tres años, en el programa de jóvenes promesas paralímpicas. Ahora da el paso a los estudios superiores y considera que  “UNIR es un programa perfecto para los estudiantes, yo viajo mucho y los estudios online me permiten amoldarme. Buscaba una  universidad que me permitiera viajar y estudiar y la encontré aquí  y elegí los estudios online. Mis profesores anteriores habían hecho formación y cursos en UNIR y fueron ellos los que me la aconsejaron”.

Para Martín-Granizo las ventajas de esta universidad son muchas y fundamentalmente en la fase de los exámenes: “cuando hay coincidencias de horarios cambian los exámenes a una fecha que se ajuste mejor. Los profesores y tutores se comprometen con el estudiante y dan soluciones. Es muy agradable sentirse ayudada cuando hay tanto viaje y se dispone de poco tiempo. Cuando acabe los estudios actuales me gustaría estudiar fisioterapia”.

Programa PADAN de UNIR

Desde UNIR se ha señalado que “defendemos poder ofrecer servicios educativos a personas que, de otra manera, quizá no podrían acceder a ellos. Y los deportistas de alto nivel pertenecen a ese colectivo». Gracias al programa PADAN, Programa de Apoyo para Deportistas de Alto Nivel, les damos la oportunidad de que estudien sin que eso sea un obstáculo para su carrera deportiva».

Los deportistas de alto rendimiento y de alto nivel «entran automáticamente a nuestro programa. Lo único que necesitan hacer es solicitarlo». En PADAN también tienen cabida otros deportistas, pero en base a una serie de criterios. «Tenemos en cuenta si participan en algún club, selección, el tipo de deporte, si están federados o no… Hay un comité de admisión que determina si cumplen los requisitos», explican.

La importancia de los profesores

La estudiante señala que “se graban todas las clases y siempre que hay duda te resuelven rápido lo que haga falta, y eso yo lo valoro mucho. Los principales retos son ajustar tiempo para estudiar, entreno de 08.00 a 14.00, luego siesta como parte del entrenamiento y gimnasio, solo me quedan dos horas para estudiar.”

La estudiante de UNIR compite también en la modalidad de esquí adaptado. La estudiante de UNIR compite también en la modalidad de esquí adaptado.

María considera que “los profesores juegan un papel importante, porque una clase bien explicada y bien corregida es un lujo. El feedback de los profesores también te ayuda mucho, y los tutores que acompañan es algo que facilita los estudios y ayuda muchísimo”.

Martín-Granizo aclara que tenía miedo a la tecnología porque “era muy mala y sabía lo mismo que mi abuela. Pero he descubierto  que es muy fácil de usar y eso es muy importante porque no es un obstáculo sino una herramienta que facilita el camino”.

Para ella, el papel de los profesores es crucial porque “a veces no te apetece estudiar y es duro, pero hablar con personas que te entienden es algo que facilita y evita agobios. Es guay que te apoyen en todo, que puedas preguntar cualquier duda en el momento en que te surge. Es muy importante recibir ayuda en el momento en que hace falta y así no se tiene que esperar y retrasar las cosas”.

Consejo para otros deportistas

María quiere compartir su experiencia y dirigirse a otros deportistas. Recomienda “a todos que amplíen la educación porque es la que abre puertas, el deporte se acabará tarde o temprano pero la vida sigue y la formación da herramientas para el desarrollo. Cuando te retires hay que buscarse la vida y es mejor tener herramientas”.

María Martín-Granizo, pertenece al Servicio PADAM de UNIR. María Martín-Granizo, pertenece al Servicio PADAN de UNIR.

Considera que la educación promueve la igualdad porque ayuda a tener trabajo y ayuda a que la gente perciba la discapacidad de mejor manera.

Afirma que la educación es clave para que los deportistas con discapacidad tengan las mismas posibilidades que cualquier otro atleta.

Para la deportista  “la igualdad se promueve a través de la visibilización y la concienciación. Y con la educación te haces valer”.

Cree que la mayor presencia en medios y redes favorece la visibilización, “me gusta dar charlas para que los niños vean que podemos hacer todo, con esfuerzo. Hay que enseñarlo desde pequeños”, concluye.

 

  • facultad-de-ciencias-de-la-salud
  • universidad-internacional-de-la-rioja

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado