El Nobel de Literatura 2010 nos deja una gran herencia de sabiduría, pasión por la lengua española y un firme compromiso con la educación superior de calidad. A través de su Cátedra, apoyó junto a UNIR a estudiantes hispanoamericanos y promovió la literatura como herramienta de transformación social.
La directora de Proyectos de Patrimonio Cultural de UNIR participó en las II Jornadas de “Hispanoamérica, un futuro compartido” junto a directores de museos, historiadores, cineastas y gestores culturales para desgranar las raíces españolas en el territorio americano.
El Festival ha colgado el cartel de “entradas agotadas” en las cinco obras de teatro representadas, con más de 3.000 espectadores.
Responsables institucionales del Gobierno de La Rioja y expertos en la organización del Festival ACTUAL han participado en una openclass para acercar la organización del evento a los alumnos de la universidad.
Los restauradores podrán actualizar sus conocimientos con las últimas novedades científicas. En total, cinco ciclos formativos se impartirán de forma presencial y en línea por profesores de alto prestigio internacional.
Las profesoras Clara Colinas, Lucía Tello Díaz y Marta Vela trazaron los rasgos de este movimiento en el arte, el cine y la música, coincidiendo con la primera retrospectiva en España de la pintora Gabriele Münter, fundadora del influyente grupo artístico El Jinete Azul.
El Premio Nacional de la Letras desveló los secretos de su última novela, ‘La última función’, y su relación íntima con la escritura y la creación literaria, en un encuentro organizado por la Universidad Internacional de La Rioja y la Cátedra Vargas Llosa.
Además de las obras compuestas por los alumnos, en el evento también se estrenó, bajo la batuta del maestro Santiago Serrate y la interpretación del Grupo Modus Novus, la obra ‘Teselas’, encargada por la universidad al afamado compositor Tomás Marco, a su vez padrino de los ‘Laureados’.
El 16 de noviembre es una fecha para hacer inventario y reflexionar sobre la historia que se puede ver y tocar. En este día, UNIR reivindica su conservación y difusión a través de iniciativas y trabajos en colaboración con relevantes instituciones de América Latina.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase