La alianza entre ambas instituciones también prevé otras iniciativas estratégicas como la formación, la investigación aplicada y la difusión cultural.

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Universidad de Morón (UM) de Argentina han firmado un convenio de colaboración mutua que permitirá a los estudiantes de la institución educativa sudamericana obtener una doble titulación -argentina y española- para el Grado de Abogacía.
El acuerdo fue suscrito por Dr. Manuel Herrera, director académico de Relaciones Internacionales de UNIR; y por Dr. Héctor Norberto Porto Lemma, rector de la UM. Ambos estuvieron acompañados en el acto de firma de la alianza, realizado en la sede de la universidad bonaerense argentina, por Dr. Pablo Navarro, decano de la Escuela Superior de Leyes de la UM; y por la Lic. Aldana Rodríguez Vlk, entre otras autoridades de esa institución de educación superior.
Docentes, colaboradores y graduados bonaerenses podrán acceder a importantes beneficios para estudios de posgrados en la universidad del grupo PROEDUCA.
Entre los puntos principales del convenio destaca que los estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad de Morón puedan alcanzar al graduarse el doble título de UNIR. De este modo, al obtener la titulación oficial europea, podrán ejercer la profesión en España y en todo el ámbito de la UE.
La alianza entre UNIR y la UM también prevé otras iniciativas estratégicas como la formación, la investigación aplicada, la difusión cultural y la implementación de programas de capacitación y especialización de manera recíproca. De este modo, docentes, colaboradores y graduados bonaerenses podrán acceder a importantes beneficios para estudios de posgrados en la universidad del grupo PROEDUCA.
“Una doble titulación única en Argentina”
En el marco del encuentro, Manuel Herrera ha asegurado que “se trata de una doble titulación única dentro de Argentina. Para UNIR es muy importante alcanzar acuerdos con universidades del prestigio de la Universidad de Morón y buscar que estas alianzas sean efectivas. De este modo, beneficiarán a ambas instituciones, a sus profesores, a sus alumnos y a su personal administrativo. En el caso de esta doble titulación, es un ejemplo bien gráfico de lo que puede suponer la cooperación interuniversitaria, que también se traslada a otros ámbitos como el de la investigación (cuando se realizan investigaciones conjuntas), a la formación (cuando UNIR proporciona actualización de conocimientos a profesores de universidades hermanas), y también al ámbito de la transferencia (cuando ambas instituciones pueden trasladar a la sociedad buena parte de sus inversiones)”.
Manuel Herrera, director de Relaciones Internacionales de UNIR (a la izquierda de la imagen); y Dr. Héctor Norberto Porto Lemma, rector de la UM .
Por su parte, Pablo Navarro ha indicado que “UNIR es 100% online, por lo que los alumnos no van a tener que ir a España, sino que durante el cursado de su carrera van a poder ir adelantando materias. Nosotros ya tenemos graduados que han estudiado en la Universidad Internacional de La Rioja y hoy están trabajando en Europa”.
Al finalizar el encuentro, otros representantes de la UM coincidieron en que “esta alianza representa un paso significativo para el fortalecimiento de los lazos académicos internacionales y abre nuevas oportunidades de intercambio y cooperación entre la UNIR y las distintas Unidades Académicas de la Universidad de Morón”.
Esta iniciativa integra el plan integral del Grupo PROEDUCA por rubricar alianzas y trabajar conjuntamente con universidades latinoamericanas, para permitir que los estudiantes de la región puedan acceder a una educación superior en línea de máxima calidad, a través de las tecnologías más innovadoras.
El convenio refuerza el compromiso de PROEDUCA para acercar la educación online de máxima calidad a América Latina.
El objetivo de UNIR es acercar una educación integral y personalizada a los más de 90.000 estudiantes que trabajan en sus aulas presenciales-virtuales desde un centenar de naciones, principalmente en Iberoamérica.
El método de enseñanza de esta universidad, adecuado a las demandas del mercado laboral, hace de UNIR una auténtica palanca social que rompe barreras y ayuda a que cada uno, esté donde esté, cumpla sus sueños de formación y de progreso personal y profesional, como sucederá con los estudiantes argentinos que quieran beneficiarse de este convenio de colaboración.
UNIR mantiene alianzas estratégicas con varias de las universidades más prestigiosas de América Latina, como es el caso de Ecuador, Perú, Colombia, Bolivia, Chile, Uruguay, Guatemala y México, entre otras naciones. Fruto de esa colaboración, miles de estudiantes, profesores y personal de gestión y administración acceden a los programas de UNIR, que es la universidad en línea número 1 en español del mundo, según el ranking Times Higher Education (THE), uno de los tres más influyentes a nivel internacional.
- universidad-internacional-de-la-rioja