Isabel Alvarez Castro
La Secretaría de Salud y la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Honduras en España, firmaron dos acuerdos con UNIR para fortalecer la formación académica en el país centroamericano.

En un esfuerzo por ampliar las oportunidades de educación superior para los hondureños, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Relaciones Exteriores, han suscrito dos acuerdos con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), a través de la embajada de Honduras en España.
Esta alianza beneficiará principalmente a los funcionarios de la Secretaría de Salud de Honduras (SESAL) y a los profesionales hondureños que residen en España.
El primer acuerdo firmado entre UNIR y la Secretaría de Salud de Honduras estuvo representado por la doctora Carla Paredes Reyes, Ministra de Salud del país centroamericano.
Gracias a este acuerdo, se otorgarán 400 becas parciales con descuentos del 60% en licenciaturas, maestrías, doctorados y programas de educación continua impartidos en modalidad 100% en línea.
Además, permitirá que los funcionarios del sector salud accedan a una formación académica de calidad y contribuyan a la mejora de los servicios de salud en Honduras.
En palabras de Paredes Reyes, “con esta iniciativa se fortalecerá la capacidad de los seis hospitales que el Gobierno dejará en funcionamiento, así como de los tres hospitales que serán entregados en 2026, asegurando que el personal de salud esté mejor preparado para brindar una atención de calidad a la población hondureña”.
Moisés Moya, director de Relaciones Institucionales para Latinoamérica de UNIR junto a la doctora Carla Marina Paredes Reyes, Ministra de Salud de Honduras.
El segundo acuerdo se suscribió entre UNIR y la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, representada por el embajador Marlon Antonio Brevé Reyes.
En este acuerdo, también se contemplan 400 becas parciales con descuentos del 40% al 60% en programas académicos virtuales, con el objetivo de fortalecer la capacitación de los colaboradores de la Embajada de Honduras en España y de la Cancillería hondureña, y de los ciudadanos hondureños en residentes en España, impulsando así su desarrollo profesional y mejorando la representación del país en el exterior.
Durante la ceremonia de firma, la doctora Carla Paredes y el embajador Marlon Brevé Reyes expresaron su entusiasmo por esta iniciativa y destacaron la importancia de la educación como herramienta clave para el crecimiento y fortalecimiento institucional del país.
Por su parte, Moisés Moya Hernández, director de Relaciones Institucionales para Latinoamérica de UNIR, reafirmó “el compromiso de la universidad con la formación de profesionales hondureños y la construcción de oportunidades de desarrollo a través de la educación online. La firma de estos acuerdos representa un hito en la cooperación educativa entre Honduras y España”.
Con estas becas, se espera impactar de manera significativa en la formación de profesionales en distintos sectores, contribuyendo al progreso del país.