InternacionalAcceso estudiantes

La escritora Valeria Montes desvela en UNIR el proceso creativo de ‘Oda a las polillas’

Exalumna peruana de la Maestría en Escritura Creativa de UNIR presentó virtualmente su primera novela. 'Oda a las polillas' explora la vida secreta de los objetos y la memoria personal de la autora, bajo una atmósfera gótica y poética fascinante.

La escritora y UNIRalumni Valeria Montes y la portada de su primera novela.

Valeria Montes, exalumna de la Maestría en Escritura Creativa, realizó la presentación de su primera novela ‘Oda a las polillas’ en un evento virtual organizado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). La introducción estuvo a cargo de Ana Pellicer, profesora de la maestría y prologuista de la obra, quien destacó la atmósfera gótica y desasosegante que envuelve su narrativa, con un estilo impropiamente maduro en una escritora debutante de apenas 23 años.

Durante su exposición, Montes ahondó en su particular mundo interior expresado sin complejos en las páginas del libro: “Ha supuesto un regalo hacia mí misma, porque refleja mis pasiones, miedos y dolores”. Señas de identidad puestas negro sobre blanco con un objetivo previo antes de su publicación, “presentar mi manuscrito como trabajo fin de maestría”, recordó, al mismo tiempo que valoró la “inestimable orientación y los consejos ofrecidos” por su director de TFM.

‘Oda a las polillas’ nos transporta a la casona de Los Olvidos 1999, donde habita Viorica, una fascinante rescatadora de objetos. A través de una prosa poética, el lector se sumerge en un mundo extrañamente sugerente, lleno de muebles abandonados, vestidos victorianos y viejas muñecas con los que su protagonista tiene una especial conexión conducente a un espacio mental y físico único, a desvelar la vida secreta de las cosas.

Simbolismo de los objetos

Inspirada por su amor a los objetos de segunda mano y las antigüedades, la autora descubrió el simbolismo y el poder evocador que tienen para ella y por qué son el eje central de su novela: “En cierto modo son trazos de humanidad que rondan en mi cabeza. Al escribir sobre ellos inicié un proceso catártico, de curar cicatrices del alma”.

Con un fondo autobiográfico -durante la charla, aludió a la pérdida de su madre y al momento de abandonar su casa- Montes aborda en su libro aspectos desgajados de su ser, como la orfandad y la memoria, retos emocionales y formales que enfrentó durante su creación. “Puse todo de mí, muchas veces escribí llorando, pero no era una tristeza, era una emoción más grande que incluso se mezclaba con la alegría”, confesó.

Valeria Montes entre algunos objetos que han inspirado su novela. Valeria Montes entre algunos objetos que han inspirado su novela.

Esta vulnerabilidad a flor de piel, tan frágil como el de las polillas, se hizo sentir en cada palabra y frase que la autora novel expresó sinceras. Acaso, como el gran Borges, Montes entiende la literatura como un espacio lleno de vida, un ámbito donde se reflejan las mismas pasiones, los mismos deseos, las mismas aventuras que en la realidad. “No me dejo llevar por etiquetas estrictas, me considero más bien híbrida, bastante ecléctica”, comentó.

En sus ojos grandes, despiertos, se puede ordenar una sopa de letras con las palabras ‘constancia’ y ‘decisión’, las mismas que le han llevado a cumplir el sueño de ser escritora por encima de todo, aunque declare navegar en la incertidumbre. En este sentido, destacó la importancia del apoyo y la interacción continua con sus profesores de la maestría, especialmente en momentos de duda y miedo. “Este apoyo fue crucial para superar mis inseguridades y lograr publicar mi opera prima”, afirmó.

Camino literario iniciado con la maestría

La prosa de Montes, equilibrada entre la narrativa, la discursividad y la estética poética, ya ha sido resaltada en madurez y lirismo por la crítica literaria de su país. “Podríamos decir que yo siempre he tenido un background artístico y creativo muy diverso” comentó. No en vano de pequeña ya hacía puntas en ballet, más tarde se inclinó por el arte dramático -hoy enseña teatro a niños-, la fotografía después y la fuerza del destino finalmente la hizo desembocar ante la hoja en blanco y su bautizo literario.

'Oda a las polillas' sumerge a los lectores en los más recóndito del mundo interior de su autora. ‘Oda a las polillas’ sumerge a los lectores en los más recóndito del mundo interior de su autora.

La presentación de “Oda a las polillas” concluyó con una agradecida Montes, al tener la oportunidad de compartir su obra con un público conectado y activo a través de preguntas en el chat abierto. También, la egresada de UNIR quiso poner de relieve su paso por esta universidad: “En sus aulas virtuales y con su metodología virtual aprendí mucho y fue un momento inolvidable de felicidad en el que me di cuenta por primera vez estar dentro de mí. Sin duda, la maestría ha sido esencial en mi objetivo de vivir plenamente de la escritura”.

Con la segunda edición de “Oda a las polillas” -Pandemonium Editorial-  ya en camino, Valeria Montes se perfila como una prometedora voz en la literatura contemporánea, demostrando que la pasión, la constancia y el talento pueden transformar los objetos olvidados en poesía.

UNIR imparte la Maestría en Escritura Creativa, programa que ofrece una formación integral y especializada en el ámbito literario. Este posgrado es una excelente oportunidad para quienes desean profundizar en su vocación literatura y desarrollar sus habilidades como escritores.

  • facultad-de-humanidades-y-ciencias-sociales
  • universidad-internacional-de-la-rioja

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado