InternacionalAcceso estudiantes

Artículos de Investigación

Encuentro de investigadores riojanos en UNIR

La reunión, enmarcada dentro de las sesiones de trabajo que el vicerrectorado de Investigación ha celebrando esta semana en Logroño, ha servido para acercar posturas y compartir impresiones e inquietudes en materia investigadora.

Carmen Escribano, Premio Extraordinario de Doctorado por su tesis sobre la didáctica del tiempo histórico

La profesora de UNIR, que obtiene el reconocimiento por su trabajo en las aulas, propone romper con la concepción tradicional para abrir nuevas vías docentes en el ámbito de las Ciencias Sociales.

Javier Cudeiro, experto en neurociencia: “La percepción es una creación del cerebro”

El catedrático de Fisiología impartió en UNIR la ponencia ‘La neurociencia en investigación’, invitado por el Vicerrectorado de Investigación, donde abordó los avances médicos y horizontes más oscuros, como el neurodopaje.

La Fundación Randstad, colaboradora de UNIR, entrega sus premios a la integración de personas con discapacidad

La entidad ha reconocido con estos galardones a empresas, instituciones y personas que impulsan la igualdad de oportunidades para los profesionales con discapacidad.

Las mujeres y los niños son más vulnerables a sufrir miedo irracional a estar sin el móvil

UNIR lleva a cabo la primera investigación que analiza la nomofobia en la literatura científica mundial. El estudio pone de manifiesto que ya afecta a uno de cada cuatro menores, mientras la edad de acceso al móvil disminuye.

La educación en la encrucijada: un ciclo para repensar el presente y futuro del aprendizaje

La Institución Libre de Enseñanza y el Capítulo Español del Club de Roma proponen una serie de seminarios teórico-prácticos para analizar el sistema educativo como motor del cambio social.

La publicidad bombardea a los menores en Internet: 14 minutos por cada hora de uso

Una investigación de la Universidad Internacional de La Rioja analiza la exposición publicitaria de los menores cuando emplean el móvil, así como su percepción e interacción con la publicidad a través de las redes sociales.

Los profesores aprenden jugando a usar recursos educativos abiertos con un programa gratuito de UNIR

OpenGame, desarrollado por UNIR iTED y financiado por la Unión Europea, guía a los docentes universitarios en el uso de los materiales educativos de licencia abierta: libros, programas de estudio, cuestionarios...

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites