Con el fin de facilitar la colaboración entre investigadores, grupos de investigación y universidades de todo el mundo sobre Tecnología Educativa, UNIR ha puesto en marcha esta iniciativa que ya cuenta con 27 miembros.

La Universidad Internacional de la Rioja ha puesto en marcha la Red eLearning Latam Network con el fin de facilitar la colaboración entre investigadores, grupos de investigación y universidades de todo el mundo sobre Tecnología Educativa. La iniciativa, que será presentada en el UNESCO ICT & Education Latam Congress en junio, cuenta ya con 27 miembros provenientes de 23 instituciones educativas de toda Latinoamérica y España.
Desde sus primeros pasos, la Red Internacional para la Investigación en Tecnología Educativa y la Innovación (eLearning Latam Network) ha atraído el interés de varias instituciones en todo el mundo. A día de hoy “la red reúne representantes institucionales de Argentina, Colombia, Ecuador, Honduras, México, Panamá, Venezuela y España”, afirma Mara Zamora, Directora de Relaciones con Latinoamérica del Congreso UNESCO-UNIR ICT Education Latam Congress.
Los objetivos de Red eLearning Latam Network son crear, transferir, difundir y poner en valor el conocimiento generado en el campo del eLearning, y de los Recursos Educativos Abiertos (OER, por sus siglas en inglés).
La red reúne representantes institucionales de Argentina, Colombia, Ecuador, Honduras, México, Panamá, Venezuela y España”, afirma la Directora de Relaciones con Latinoamérica del Congreso UNESCO-UNIR ICT Education Latam Congress
La orientación de los trabajos es lograr acciones específicas. “El primer paso de la red será la identificación de las diferentes preocupaciones locales sobre: Tecnología Educativa, Recursos Educativos Abiertos, metodología e innovación en educación y política educativa entre otros, que nos permitirá agrupar y definir las líneas específicas de investigación”, ha explicado Mara Zamora tras una reciente reunión en Madrid con Daniel Burgos, Vicerrector de Investigación y Tecnología (UNIR Research) y Florencia Rodríguez, Directora de Educación a Distancia de la Universidad de Cuenca del Plata (Argentina).
El UNESCO-UNIR ICT & Education Latam Congress se celebrará del 22 al 24 de junio en Bogotá (Colombia) y supondrá el punto de partida para la constitución de esta red como foro de debate de acciones específicas. Uno de sus primeros objetivos será estudiar la integración de los recursos y metodología informales dentro del aula.