Natura Materials ha publicado un artículo realizado por Vicente Soriano, Pablo Barreiro y Carmen de Mendoza sobre las oportunidades que ofrecen los antivirales al prolongar su acción durante un año con una sola dosis.
El texto propone una metodología que analiza las relaciones sociales entre los dramaturgos áureos que componían las llamadas “comedias en colaboración”, surgidas cerca de 1630.
El Instituto Universitario de Investigaciones Feministas (INSTIFEM) de la Universidad Complutense de Madrid distingue su trabajo ‘Violencia Social Encubierta hacia la mujer y su repercusión en la salud’.
Gonzalo Romero ha comentado con la comunidad educativa del curso Google For Education de UNIR su visión sobre cómo "crear, colaborar y compartir" puede contribuir a mejorar el aprendizaje de los alumnos.
La profesora del Máster en Gestión y Emprendimiento de Proyectos Culturales de UNIR es la directora de "Las Tertulias de Salón", una versión adaptada de las "Tertulias de Campoamor" que ha permitido a los amantes de la cultura colarse en los hogares de destacados autores.
La edición crítica de la obra de ambos autores sitúa su importancia como dos de las mayores figuras de las letras hispánicas, esenciales para entender el contexto latinoamericano.
El libro se llama “Storytelling: La lectura de álbumes ilustrados en la enseñanza de la lengua inglesa”. Un manual novedoso para impulsar el aprendizaje del inglés y la educación bilingüe.
Los participantes han pasado por cuatro retos relacionados con el desarrollo profesional, la mejora de su competencia digital, así como la colaboración y la creatividad que fomenta el uso de GSuite of Education.
La profesora del Grado de Comunicación de UNIR relata lo que ha sido un reto en lo personal y en lo profesional, ya que "impartir docencia en otra universidad es otra forma de comprobar la máxima de Erasmo de Rotterdam".
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase