La medicina de precisión tiende a ir un paso más adelante y cuenta con datos únicos para mejorar recomendaciones nutricionales y evitar enfermedades crónicas.
El investigador de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Manuel Jiménez, experto en el análisis de la proteómica salivar, colabora con el equipo técnico de la campeona mundial de bádminton Carolina Marín en la preparación de la competición olímpica.
Participó en un coloquio organizado por el Vicerrectorado de Transferencia de UNIR, junto a José Julián Garde, rector de la Universidad de Castilla La Mancha; Nuria Gozález, rectora de la Universidad de León; y Rafael Ventura, catedrático de la Universidad de Málaga.
El programa Safety.net, fruto de un proyecto de investigación de UNIR financiado parcialmente por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, se ha mostrado efectivo en la prevención simultánea de ocho riesgos de internet en la franja de edad más recomendada para ello: entre los 11 y los 14 años.
La inauguración se ha desarrollado este lunes en las dos localizaciones en las que se va a intervenir en los yacimientos de La Clínica (Calahorra) y del Cerro de San Miguel (Arnedo).
Según el investigador de UNIR, el Dr. Hilario Blasco-Fontecilla, la probabilidad de que un adolescente que se autolesiona pueda intentar el suicidio es de un 30%, siendo el riesgo aproximadamente el doble que el de un adulto.
A partir del tercer curso, los estudiantes del Grado de Maestro en Educación Primaria de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) podrán acceder a esta formación, que preparará para concurrir a la convocatoria pública de empleo.
Esta investigación de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) contó con la participación de más de 1.000 jóvenes entre 12 y 17 años. Las menores están más influenciadas por las opiniones externas respecto a sus cuerpos y priman estética sobre salud.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase