Sara Puerto
La firma de un convenio permite a los estudiantes de los títulos relacionados con energía y medioambiente de UNIR acceder a la plataforma Global Green Employment, donde ya se publican más de 20.000 ofertas laborales especializadas. El 24 de abril tendrá lugar una sesión informativa para los alumnos.

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) colabora con la plataforma Global Green Employment de Iberdrola, que acerca la formación y el empleo para ofrecer oportunidades en los campos de energía y medioambiente tanto a nivel nacional como internacional.
La plataforma reúne ofertas de empleo relacionadas con la economía verde y la transición ecológica con las propuestas de formación que facilitan responder a esa demanda de perfiles especializados.
Gracias a esta colaboración, los alumnos de los títulos de UNIR como Energías Renovables, Gestión Ambiental y Energética, Derecho Ambiental, o Sistemas Integrados de Gestión pueden acceder a las más de 20.000 vacantes del sector que ya publica el portal y conocer cómo pueden enriquecer su perfil profesional gracias a formación continua en un campo laboral en expansión.
Según distintos informes, el empleo verde generará más de 1 millón de empleos en España en los próximos años.
“Global Green Employment nos ofrece la gran oportunidad de poder acompañar a nuestros estudiantes al mercado laboral en las materias en las que les capacitamos, y además refuerza nuestra alianza con una gran organización como Iberdrola”, explica José Luis de Vicente Romeral, director ejecutivo del Máster Universitario en Energías Renovables y Máster Universitario en Gestión Ambiental y Energética de las Organizaciones de UNIR.
El 24 de abril a las 17 horas (hora española) los alumnos de UNIR pueden participar en una sesión informativa sobre el funcionamiento de la plataforma.
UNIR ofrece las titulaciones vinculadas con la economía verde:
–Máster Universitario en Energías Renovables.
–Máster Universitario en Gestión Ambiental y Energética en las Organizaciones.
–Máster Universitario en Inteligencia Artificial para el Sector de la Energía y las Infraestructuras.
–Máster Universitario en Derecho de la Energía y Transición Energética.
–Máster Universitario en Derecho Ambiental.
–Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales.
–Programa Avanzado en Diseño y Gestión de Plantas Solares Fotovoltaicas.
–Programa Executive en Sostenibilidad (ESG).
Los interesados en asistir a la sesión pueden escribir a joseluis.devicente@unir.net.
- escuela-superior-de-ingenieria-y-tecnologia
- facultad-de-derecho