InternacionalAcceso estudiantes

Vuelve “The App Date La Rioja”

La Universidad Internacional de La Rioja vuelve a coorganizar por segundo año consecutivo la Jornada sobre Aplicaciones Informáticas "The App Date La Rioja", con la meta puesta en el máximo aprovechamiento de las posibilidades que las nuevas tecnologías brindan al empresario.

Pronto se cumplirá un año de la primera edición de The App Date. La cita de desarrolladores de apps más importante escogió, en octubre del año pasado con Logroño como punto de partida, en un intento de aproximar la tecnología a la empresa tradicional. La idea de fomentar encuentros como The App Date comenzó en […]

Pronto se cumplirá un año de la primera edición de The App Date. La cita de desarrolladores de apps más importante escogió, en octubre del año pasado con Logroño como punto de partida, en un intento de aproximar la tecnología a la empresa tradicional.

La idea de fomentar encuentros como The App Date comenzó en 2010. En la actualidad es el mejor marco desde donde analizar, investigar y conectar profesionales interesados en el fenómeno de las aplicaciones informáticas para móviles, tabletas o televisores.

Hace un año un cartel de prestigio se encargó de cargar de expectación el encuentro. Creadores de la talla de Maximo Cavazzani, el padre de Apalabrados, captó todas las miradas de aquellos interesados en descifrar las claves del éxito de las aplicaciones de entretenimiento.

Cavazzani no fue el único en sorprender al auditorio, el evento, organizado por UNIR, el Think Tic y la empresa Get-App, contó también con la participación de la responsable de aplicaciones de RTVE, María Maicas, el creador de Supertruper, Luis Diéguez; Rodrigo Giménez_Rico, de Oportunista; Guillermo Aragón, de Imaginarium; Alex Torrentí, de Cuadernos Rubio, o Juan Figuerola-Ferreti, con la app Kiosko y Más, entre otros.

La Universidad Internacional de La Rioja, además de coorganizar las jornadas también tomó parte activa de ellas. Isidoro Pérez presentó en nombre de UNIR la iniciativa “Seeketing” una plataforma que pone en contacto a desarrolladores de aplicaciones con anunciantes y pymes. «Invertimos en buenos proyectos, en nuevos proyectos que tienen que ver con tecnología y con educación», explicaba al dar a conocer este proyecto.

Apps para la empresa tradicional riojana

Ya en la primera edición, los promotores de “The App Date” fijaron su atención en la oportunidad que podría suponer la llegada de apps al sector productivo tradicional. La Rioja sigue siendo, en ese sentido, un caladero de empresas de la industria vinícola, agroalimentaria, textil, calzado… Sectores de la economía en los que la movilidad puede suponer todo un revulsivo para la buena marcha del negocio.

La idea se mantiene para la edición de 2013, que acaba de ser presentada a los medios. “The App Date La Rioja” se celebrará el próximo 17 de octubre en el Centro de Referencia Nacional en Informática y Comunicaciones. El director general de Innovación, Industria y Comercio, Julio Herreros; junto con el director general de Get-App, Ignacio Gurría y el Vicerrector de Estudiantes y Calidad Académica de la Universidad Internacional de La Rioja, Josu Ahedo.

Un encuentro de carácter gratuito que se dirige especialmente a todos los profesionales interesados en las aplicaciones móviles. Y que esta ocasión va a girar alrededor de tres ejes temáticos: “Vendiendo a través del Smartphone”, “Apps que hacen inteligentes a las ciudades” y “Grandes Marcas que triunfan en las apps”.

    Títulos que te pueden interesar

    Docencia 100% online

    Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

    Clases en directo

    Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

    Mentor - UNIR

    En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

    La fuerza que necesitas

    Graduación España 2024

    Graduación España 2024

    Acompañamiento personalizado