Se habla de migración forzosa cuando existe un movimiento de personas generado por algún tipo de presión o amenaza que obliga al desplazamiento.
El egresado y profesor de UNIR Fernando García Fernández analiza desde una perspectiva innovadora el fenómeno de la inmigración, que se transforma en una oportunidad para impulsar el progreso mutuo entre los países implicados.
Las ONG (Organizaciones No Gubernamentales) son entidades con un gran impacto social, cuya principal función es promover la aplicación y protección de derechos en las comunidades donde operan.
El trabajo forzoso e infantil, la prostitución o la trata de seres humanos son algunas de las formas modernas de esclavitud que todavía persisten en nuestra sociedad.
Los pisos tutelados son viviendas para jóvenes, adultos, ancianos o personas con discapacidad que carecen de un hogar en condiciones o requieren de la ayuda de especialistas.
Según el propio lema de la Agenda 2030 “No dejar a nadie atrás”, los organismos internacionales y Estados deben ayudar y colaborar con estas civilizaciones para progresar juntos en cuestiones sostenibles, inclusivas y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El ecomapa es una herramienta visual que permite observar y analizar las relaciones entre diferentes miembros de una comunidad o una familia. Además, permite a los trabajadores sociales planificar intervenciones.
La continuidad asistencial es el mecanismo que garantiza una correcta coordinación entre las diferentes fases de atención de un paciente, lo que conducirá a un tratamiento más eficaz, eficiente y ajustado a sus necesidades médicas.
Dos docentes de UNIR nos enseñan a mirar la injusticia de la pobreza y la violación de los derechos humanos como una responsabilidad global a través de las fotografías de Ximena Borrazás, capaces de generar una solidaridad comprometida y reivindicar nuestra implicación.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase