
Llevamos a cabo programas en el área de Empresa y Comunicación, entre los que destacan:
El equipo que forma parte del proyecto al completo.
Aborda los videojuegos como medio para mejorar las competencias digitales y potenciar la empleabilidad de los graduados. Financiado por Erasmus+, KA2.
Erika Fernández, investigadora principal.
Se centra en la capacidad de los niños para enfrentarse a contenidos persuasivos en el móvil. Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Beatriz Feijóo, vicedecana de Investigación de la FEC.
Profundiza en el impacto que tienen los influencers en los hábitos alimentarios y el físico de los adolescentes. Financiado por la Fundación Mapfre.
Andreu Cruañas, presidente de la patronal.
Acuerdo con la Asociación de Agencias de Empleo y Empresas de Trabajo Temporal (ASEMPLEO) para la elaboración de un informe sobre la siniestralidad en las ETT.
Jon Fernández de Barrena, presidente de Altadis.
Realización de un análisis exhaustivo del sector tabaquero en colaboración con la empresa líder del tabaco en España, integrada en el Grupo Imperial Brands.
José Antonio Clemente, investigador principal.
Creación del Observatorio sobre la Competitividad de la Pequeña y Mediana Empresa con la Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pyme.
Conoce sus objetivos, sus líneas de trabajo, quiénes participan y a sus investigadores principales.
Juan Manuel Martín Álvarez, director del Máster Universitario en Inteligencia de Negocios.
Su objetivo es la modelización de variables económicas y empresariales, así como el análisis de la toma de decisiones. Aborda sectores regulados de bienes y el mercado laboral.
José Torres-Pruñonosa, consultor e investigador principal.
Analiza los desafíos de la digitalización en las empresas, en el desarrollo económico, emocional y social, además de cómo afecta en estos ámbitos la innovación docente.
Inés González González, coordinadora del Máster Universitario en Control de Gestión.
Su misión es el estudio de la financiación y la gestión de las organizaciones desde diferentes perspectivas, como la transformación digital y la sostenibilidad financiera.
Jesús Díaz-Campo, adjunto al vicerrector para Políticas de Investigación de UNIR.
Estudia el impacto que los nuevos medios de comunicación y las redes sociales producen en los usuarios y en la sociedad en general.
Contamos con distintos reconocimientos por la excelencia educativa y la calidad de nuestros procesos, que nos posicionan como la facultad online de referencia en empresa, marketing y comunicación:
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase