
UNIR desarrolla de forma continuada una estrategia de investigación que permite el desarrollo de una serie de proyectos y actividades transversales y espec︎íficas con el ob︎jetivo claro de apoyar a cada investig︎ador en su tarea, de forma coordinada e inte︎grada con las l︎íneas de traba︎jo institucionales︎.
En la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades los grupos están enmarcados en áreas como Tecnología y Música, Bienestar e Intervención Social o Humanidades Digitales Aplicadas. Proyectos que cuentan con enfoques multidisciplinares, analizan la aplicación de herramientas tecnológicas o buscan cómo mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
A continuación, puedes conocer en detalle los Grupos de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de UNIR y acceder a sus páginas, en las que puedes revisar sus resultados, los proyectos de presente y de futuro o los profesionales que los componen.
La tecnología al servicio de la música.
Este grupo de investigación está formado por músicos con enfoques multidisciplinares con un especial interés por el Renacimiento musical español.
La realidad social de los mayores forma parte del estudio.
Especialistas en el campo de las Ciencias Sociales, investigan en el bienestar social de mayores, familias, infancia, juventud, refugiados y migrantes.
HDAUNIR investiga las herramientas digitales en varios campos.
Investigadores y profesores analizan la aplicación de herramientas tecnológicas en las distintas disciplinas de las Humanidades y las Ciencias Sociales.
Presentación de PROCOMHUM en La Rioja.
Es un proyecto que une la investigación de la tecnología y las humanidades en la comunicación multimedia. Nace con el apoyo de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP) y con el aval de UNIR.
Juegos que realizan transformaciones efectivas y afectivas.
Investigan el impacto positivo de los juegos en los ámbitos social y cultural, explorando el potencial innovador de un entorno en el que los ciudadanos estén dispuestos a expresar sus preferencias y actitudes.
Enseñanza innovadora de la historia a través de medios digitales.
Investigan cómo a través del uso de la web, se pueda ofrecer una enseñanza innovadora de la historia, que pueda mejorar y desarrollar las competencias profesionales de profesores y alentar a las nuevas generaciones.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase