Formación
Doctora en Psicología Clínica, título obtenido en la Universidad Central del Ecuador en el año 2003; Magíster en Psicología Mención Psicología Forense, título obtenido en la Universidad Internacional SEK en el año 2020; Magíster en Docencia Universitaria y Administración Educativa, título obtenido en la Universidad Tecnológica Indoamérica en el año 2010; Especialista en Diseño Curricular por Competencias, título obtenido en la Universidad Tecnológica Indoamérica en el año 2009.
Experiencia
Perito-Psicóloga del Servicio de Atención Integral de la Fiscalía Provincial de Pichincha desde octubre de 2016, actualmente en funciones, se cumple con la designación dispuesta por la autoridad judicial en cuanto a los peritajes y elaboración del informe pericial, aclaraciones, ampliaciones al informe pericial, comparecer a audiencia para la defensa y/o exposición oral del informe pericial, toma del testimonio anticipado en la cámara de Gesell; Tutora de las pasantías de los estudiantes que están culminando la formación académica de la carrera de Psicología de las siguientes universidades: Universidad Central del Ecuador, año 2023, Universidad San Francisco, año 2019, Universidad de las Américas, año 2017; Directora a nivel nacional de Diagnóstico y Evaluación para personas privadas de libertas Adultas del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos desde abril 2014 hasta septiembre de 2016, a cargo de los beneficios penitenciarios como última instancia administrativa, de la clasificación de las personas privadas de libertad por niveles de seguridad; Subsecretaria de Rehabilitación Inserción y Medidas Cautelares para Adultos del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos desde enero a mayo 2016; Analista de Coordinación de Inteligencia del Ministerio del Interior, Despacho Ministerial desde marzo 2013 a abril 2014, coordinadora de la Unidad de Personas Desaparecidas a nivel nacional; Miembro de la Comisión Técnica Única para Rebajas de Pena por el Sistema de Méritos a nivel nacional del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, ganadora del concurso de méritos del Consejo Nacional de Rehabilitación Social desde octubre de 2010 a diciembre de 2012; Psicóloga Clínica integrante del equipo técnico de evaluación y diagnóstico a los Centros de Rehabilitación Social de Máxima Seguridad del país del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos de septiembre 2011 a diciembre 2012; Miembro del equipo técnico de revisión y análisis de las planificaciones anuales de los Centros de Rehabilitación Social a nivel nacional e implementación de la matriz de seguimiento y control de Gestión de Procesos de Rehabilitación, tendiente a instrumentar los programas y proyectos de aplicación de cada proceso, para el otorgamiento de Rebajas de Pena por el Sistema de Méritos; Capacitadora de docentes en el ámbito de competencias para manejo de grupos de manera eficaz desde el año 2008 al año 2009; Docente del Centro de Nivelación y Asesoramiento Académico en Ciencias Médicas desde agosto 2007 a julio 2008; Psicóloga Clínica de la Fundación de Especialidades Médicas FUNCORE desde octubre 2007 a agosto 2010; Psicóloga y Docente del Colegio Jim Irwin desde octubre 2008 a abril 2010; Docente de la Universidad Cristiana Latinoamericana desde noviembre 2008 a octubre 2009; Psicóloga Clínica en el Internado en el Hospital Militar de las Fuerzas Armadas N.º 1 Quito de octubre 2002 a octubre 2003.
Líneas de investigación
Miembro del equipo técnico que elaboró el Instructivo para la aplicación de Rebajas de Pena por el Sistema de Méritos aprobado por los miembros del H. Consejo Nacional de Rehabilitación Social (Enero-Marzo 2012).
Miembro del equipo técnico para la elaboración del Reglamento del Sistema Nacional de Rehabilitación Social para la aplicación del libro tercero del Código Integral Penal, aprobado por el Organismo Técnico.
Miembro del equipo técnico para la elaboración de la "Guía para la aplicación del protocolo Pericia Psicológica Forense", de la Fiscalía General del Estado.