Formación
Posee el título de Doctora en Salud, Psicología y Psiquiatría (2018) con Sobresaliente Cum Laude, y dos másteres oficiales en Investigación en Salud Mental (2014) y Máster Oficial en Psicología General Sanitaria (2021), por la Universidad de Almería. Licenciada en Psicología por la Universidad de Almería (2013).
Obtuvo becas y contratos competitivos predoctorales y postdoctorales, como la beca de colaboración con departamentos (2013), contrato predoctoral de Formación de Profesorado Universitario-FPU (2014-2018) y contrato postdoctoral Puente de la Universidad de Almería (2020). Hizo estancias de investigación en el Netherlands Institute for Neuroscience (Ámsterdam, Países Bajos) en 2016, y otra estancia en el Hospital Bispebjerg-Frederiksberg (Copenhague, Dinamarca) en 2014. Ha participado en 4 proyectos nacionales de convocatorias competitivas, y en numerosos congresos y jornadas científicas.
Experiencia
Docente e investigadora en la Universidad de Almería desde 2014, y en la Universidad Internacional de la Rioja desde 2023, en diversos grados y másteres. Experiencia como psicóloga clínica en asociaciones no gubernamentales y/o centros de atención temprana, discapacidad y atención a personas con enfermedades crónicas desde 2021.
Líneas de investigación
Sus líneas de investigación principales han sido el estudio de marcadores conductuales y biológicos de los trastornos del espectro impulsivo-compulsivo, y más recientemente el estudio del desarrollo de las funciones ejecutivas y otros procesos cognitivos (atención, lenguaje, creatividad, memoria, etc.) en población infantil sorda y oyente desde la neurociencia cognitiva.
Es autora de numerosos artículos científicos publicados en revistas internacionales de prestigio (indexadas en JCR y SJR). Según Google Scholar, estas contribuciones científicas han sido citadas en más de 300 ocasiones en los últimos años. Obtuvo un sexenio de investigación en el tramo de 2015 a 2020. Actualmente colabora en el grupo CTS-001 “Neuropsicología, Neurociencia Cognitiva y Sexología” de la Universidad de Almería.
Algunos estudios en los que imparte clase
Docencia 100% online
Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado
Clases en directo
Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento
Mentor - UNIR
En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites