InternacionalAcceso estudiantes
Beatriz Jiménez Villanueva
Volver

Beatriz Jiménez Villanueva

Docente UNIR

Doctora en Filología por la Universidad de Arizona, experta en literatura chicana, estudios de género e indigenismo. Docente e investigadora en universidades de EE. UU. y España, con enfoque crítico y decolonial en literatura norteamericana.

Formación

Beatriz Jiménez Villanueva es doctora en Filología por la University of Arizona, donde obtuvo también el Máster en Literatura Hispánica, tras haber completado la Licenciatura en Filología Inglesa en la Universidad de Alcalá. Cuenta además con un Máster Universitario en Formación del Profesorado, lo que complementa su sólida formación filológica con competencias pedagógicas orientadas a la enseñanza secundaria y universitaria. Su trayectoria académica está marcada por un enfoque interdisciplinar que abarca los estudios literarios, culturales y de frontera en el ámbito norteamericano, con especial atención a la literatura chicana, los estudios de género, el indigenismo y la crítica postcolonial.

Experiencia

Beatriz Jiménez Villanueva cuenta con una amplia trayectoria docente e investigadora en instituciones de educación superior tanto en España como en Estados Unidos y Chile. Ha sido profesora en la Universidad de Arizona, donde también desempeñó funciones de coordinación en programas de estudios en el extranjero, y ha impartido clases en la Universidad de Alcalá, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Universidad Francisco de Vitoria (UFV). En estas últimas, ha participado activamente en másteres de enseñanza del español como lengua extranjera, educación bilingüe y enseñanza del inglés, además de dirigir numerosos Trabajos de Fin de Grado y Fin de Máster. Su experiencia incluye también la enseñanza de literatura, lengua y cultura en programas universitarios así como la coordinación de proyectos académicos relacionados con el bilingüismo y el uso de tecnologías en el aula.

Líneas de investigación

Las líneas de investigación de Beatriz Jiménez Villanueva se centran en la literatura chicana, los estudios culturales de frontera, el indigenismo, los estudios de género y las representaciones LGTBI+ en la literatura norteamericana. Desde una perspectiva decolonial y crítica, su trabajo analiza cómo el espacio, el cuerpo y la identidad se configuran en contextos de migración, resistencia y marginalidad, especialmente en el ámbito de la frontera México-Estados Unidos. Ha explorado en profundidad la obra de autoras como Gloria Anzaldúa y Cherríe Moraga, así como de autores como John Rechy y Manuel Muñoz, en torno a temas como la desarticulación de la heteronormatividad, la construcción de mundos imaginados y la agencia de los sujetos subalternos. Su investigación también se extiende a la enseñanza de la literatura chicana en contextos bilingües y a la intersección entre memoria, identidad y territorio en la narrativa del suroeste estadounidense.

Algunos estudios en los que imparte clase

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado