InternacionalAcceso estudiantes
Cristina Mampaso Cerrillos
Volver

Cristina Mampaso Cerrillos

Docente UNIR

Arquitecta urbanista con experiencia en formulación de instrumentos de planificación, gestión y financiación para la activación de procesos de transformación y regeneración urbana de entornos patrimoniales y para el desarrollo urbano sostenible.

Formación

Licenciada en Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) con maestría en Procesos Urbanos y Ambientales en la Universidad EAFIT de Medellín, donde desarrolló la tesis titulada "El agua como herramienta de Paz" enfocada en la gestión sostenible del agua, recibiendo mención de honor. Anteriormente cursó una maestría en Restauración del Patrimonio y del Paisaje en la Università della Sapienza de Roma, respaldada por una beca de postgrado de La Caixa, donde también obtuvo mención de honor por la tesis sobre la restauración del Cinema America en Trastevere, Roma.

Adicionalmente, ha realizado diversos cursos de profundización sobre herramientas cartográficas, sistemas de información geográfica aplicados al ordenamiento territorial, análisis espacial, financiación para el desarrollo urbano, rehabilitación energética de edificios y entornos urbanos, entre otros.

Experiencia

En los últimos años ha desarrollado su trayectoria profesional principalmente en Colombia y desde el sector público, privado, así como en el ámbito académico. En el sector público, ha trabajado en entidades como la Secretaría Distrital de Planeación y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural en Bogotá en procesos de formulación, revisión y ajuste de Planes de Ordenamiento Territorial y Planes Especiales de Manejo y Protección de Bienes de Interés Cultural y en particular en la formulación de estrategias normativas y de uso del suelo. Además, colaboró con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia desde la Dirección de Espacio Urbano y Territorial brindando asistencia técnica a los municipios del país durante los procesos de revisión y ajuste de los instrumentos de ordenamiento territorial y en la formulación de proyectos para gestión de recursos.

En el sector privado, ha trabajado con empresas como ARS Progetti en Roma y Urbana S.A.S. en Colombia, aportando en consultorías de restauración y desarrollo urbano. A través de TECH friendly en España, he participado en procesos de planificación estratégica y proyectos de sostenibilidad urbana para diferentes municipios a través de la construcción de sus Agendas Urbanas y Agendas 2030.

En el ámbito académico ha tenido la oportunidad de ejercer como profesora en la Universidad del Rosario impartiendo cursos y supervisando tesis en temas de patrimonio y desarrollo urbano. Ha sido profesora invitada en la Universidad de los Andes y la Universidad Jorge Tadeo Lozano así como miembro del jurado de tesis fin de máster en la Universidad EAFIT de Medellín.

Algunos estudios en los que imparte clase

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado