Formación
Licenciado Derecho por la Facultad de Derecho. Univ. Valencia. A nivel internacional Realizó abundantes cursos a través de United Nations (Mando de operaciones de Mto paz, Liderazgo en Mantenimiento de operaciones de paz, Inteligencia estratégica, información geoespacial en zonas crìticas...etc). Por la OSCE (organización para la seguridad y la paz en europa) también realizó varios cursos referentes a derecho internacional, anticorrupción e instalaciones críticas. Experto en seguridad nuclear por la IAEA. También recibió formación en relación a DIH y derecho criminal internacional a través de : International Committee of the red cross / EDUTIN. Newark/ United Nations (UNITAR, UNPAUN, OSCE), Case Western Reserve University (USA) Leiden University (Netherland).
Tiene la desgracia/fortuna de haber vivido el derecho internacional público bien de cerca en el conflicto sirio durante varios años, habiendo remitido información a la fiscalía del Tribunal de la Haya. De igual forma trabajó en Colombia durante tres años como letrado y director de seguridad y vivió de primera mano lo que ellos llaman el "conflicto armado" (Terrorismo y delincuencia organizada). Su condición de oficial (RV) del ejército del aire le facilitó mucho el poder desenvolverse en esos ambientes críticos.
Experiencia
Experiencia profesional. Sus dos destinos en el ejército del aire como oficial fueron en la Delegación de Defensa de Madrid y en el Estado Mayor de la Defensa, también en Madrid. En la vida civil, ejerció el derecho entre 1998 y 2017, de forma interrumpida, pues trabajó muchos años en el ámbito asegurador: inspector en FITAC e Eagle Star, después se incorporó a Divina Pastora seguros, donde durante 9 años fue director provincial en Málaga, siendo "multitarea", temas administrativos, comerciales, formativos y jurídicos. Tras estos años, regresó a la central en Valencia, donde estuvo dos años en el departamento de formación, un año en el Dpto jurídico y el resto como director del Dpto de Servicios generales y como vicepresidente ejecutivo de la entidad y vocal de la fundación y de Cisne aseguradora. Tras esto, cambió de trabajo y fue a cuestiones humanitarias al conflicto sirio como consultor y "fiscal" o "detective" para poder sentar a Basr Al Assad en el banquillo por crímenes de lesa humanidad. Después, trabajó en Colombia durante dos años, como consultor jurídico para una compañía de seguridad GUARDACOL, y con posterioridad, como Director de riesgos, lo cual le facilitó el vivir de primera mano el conflicto. Tras esto impartió algunos seminarios, conferencias y pasó a incorporarse a un laboratorio de calidad de construcción en el cual le destinaron primero a Paraguay, dos años y después a Chile, ocho meses. Ya, después de tanta y variada experiencia, decidió buscar una salida en poder compartir lo que la teoría (cursos) y la experiencia le aportó con otros. También es piloto con muchas horas de vuelo en aviones de todo tipo.