Formación
Manuel Cerrada Moreno obtuvo el Doctorado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) con calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad por su tesis sobre “Terrorismo y prescripción penal. La imprescriptibilidad de los delitos de terrorismo en el Derecho español”. Previamente, y tras la Licenciatura en Derecho, había cursado el Máster Oficial en Derecho Público y estudios de postgrado en Derecho Procesal en la UCM. Posee el Diploma del Curso General Formativo para Abogados de la Escuela de Práctica Jurídica de la UCM. Ha realizado diversos cursos de postgrado en Derecho Penal y materias conexas, entre ellos el de Experto Universitario en “Crimen Organizado Transnacional y Seguridad” por el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado la UNED, así como el de Experto Universitario en “El Ejercicio de la Función Jurisdiccional en el Orden Civil y Penal (Mixta)” y el de Experto Universitario en “Instrucción Criminal y Derechos Fundamentales”, ambos también por la UNED. Posee asimismo el Diploma de Especialización en Inteligencia por el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
Experiencia
Manuel Cerrada Moreno ejerce desde hace más de 7 años como Juez sustituto nombrado por el Consejo General del Poder Judicial, habiendo dirigido Juzgados de Primera Instancia, de Instrucción, Mixtos y de lo Contencioso-Administrativo. En el ámbito docente, está acreditado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) para impartir docencia universitaria bajo la figura de Profesor Ayudante Doctor. Ha impartido diversos cursos y seminarios sobre Derecho Penal y otras materias jurídicas tanto el ámbito profesional como en el universitario, habiendo colaborado, entre otros organismos, con el Ministerio de Justicia, el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y la Universidad de La Laguna.
Líneas de investigación
Sus principales líneas de investigación son el terrorismo, la prescripción e imprescriptibilidad de los delitos, la criminalidad organizada, los derechos fundamentales y el orden público. En el ámbito civil y procesal ha investigado y publicado también sobre actos de comunicación procesal y procesos civiles especiales relativos al Derecho de familia y de la persona, con especial atención a la discapacidad
Algunos estudios en los que imparte clase
Docencia 100% online
Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado
Clases en directo
Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento
Mentor - UNIR
En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites