Formación
Tras cursar el Grado en Información y Documentación en la Universidad de Granada (UGR) en el periodo 2013-17, comenzó su actividad investigadora con una beca de iniciación a la investigación en el Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la UGR siendo alumna del último curso (2016-2017). Así mismo, obtuvo dos becas Ícaro con las que realizó prácticas remuneradas. Tras finalizar el Grado cursó el Máster en Información y Comunicación Científica (2017-18) y defendió su tesis doctoral en 2020 en el programa de Ciencias Sociales de la misma universidad. Desde entonces, ha desarrollado su labor investigadora en el campo de la modelización estocástica aplicada a la Bibliometría, con un enfoque particular en la Odontología y otras disciplinas relacionadas con la Comunicación y la Información Científica.
Experiencia
Su labor docente se ha desarrollado en otra Universidad española donde impartió, como Profesora Sustituta Interina, clases en el Grado en Información y Documentación y en programas de posgrado relacionados con la Investigación y la Documentación Científica. A lo largo de su trayectoria, ha dirigido trabajos de fin de grado y trabajos de fin de máster en bibliometría aplicada a diversas áreas del conocimiento, consolidando una línea de trabajo interdisciplinar entre la Bibliometría, la Odontología y la Ciencia de la Información. Actualmente, imparte como Profesora Contratada Doctora docencia en la UNIR en la Facultad de Empresa y Comunicación.
Líneas de investigación
Grupo de investigación: * PROCOMM (2024-actualidad): "Prospectivas de la Comunicación Multimedia". Grupo de investigación de la UNIR. * HUM-777 (2021-actualidad): "Evaluación de la ciencia y de la comunicación (EC3)". Grupo financiado por el II Plan Andaluz de Investigación de la Junta de Andalucía. * FQM-307 (2018-21): "Modelización y predicción con datos funcionales". Grupo financiado por el II Plan Andaluz de Investigación de la Junta de Andalucía. Líneas de investigación: * Modelos estocásticos en Bibliometría y Cienciometría * Análisis de citaciones e indicadores altmétricos * Aplicaciones en Ciencias de Salud y Ciencias Sociales.
Algunos estudios en los que imparte clase
Docencia 100% online
Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado
Clases en directo
Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento
Mentor - UNIR
En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites