InternacionalAcceso estudiantes
Patricia Claudia Ovejas
Volver

Patricia Claudia Ovejas

Docente UNIR

Doctora en Psicología(UCA). Tesis integrando Logoterapia y Psicoanálisis. Profesora en Ciencias de la Educación. Especialista en Logoterapia(UCA). Profesora e Investigadora en Universidad Austral y UCA. Autora de papers y libros sobre Logoterapia

Formación

Formación clínica realizada en la carrera hospitalaria municipal logrando los títulos de especialista en Clínica y en Psicoanálisis. Formación académica en la Pontificia Universidad Católica Santa María de los Buenos Aires (UCA) y en la Universidad Austral logrando el grado de profesora titular y de investigadora principal, y realizando el pos grado en Investigación Cualitativa (IDES), realizando y participando como expositora en cursos y congresos de la especialidad en Logoterapia y Análisis existencial. La transferencia de su Tesis Doctoral en Logoterapia fue aplicada por la Pontificia Universidad Católica en el Proyecto Construyendo Juntos implementado en la Poblaciones Vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires

Experiencia

Con más de 20 años de carrera hospitalaria logra el cargo de supervisora del equipo de psicólogos del Hospital Psiquiátrico Municipal J. Borda. Logra el nombramiento de profesora titular de Psicoterapias en la Pontificia Universidad Católica de Buenos Aires y de adjunta a cargo de la titularidad en Clínica en la Universidad Austral en la que también es investigadora principal y coordinadora del equipo de psicólogos del hospital que pertenecer a esta universidad y trabaja en el área social comunitaria. Desde el 2011 coordina sin interrupción el trabajo de equipos de Logoterapia en poblaciones vulnerables que ha dado lugar a diversas investigaciones publicadas en revistas indexadas de la especialidad y ha ganado varios premios.

Líneas de investigación

Las líneas de investigación desarrolladas han sido patrocinadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires y por la Universidad Austral han sido sobre intervenciones clínicas en poblaciones vulnerables basadas en la Logoterapia, en todos los rangos etarios. Se investigó sobre el trabajo desde la dimensión espiritual con adolescentes vulnerables, sobre el aporte de la Logoterapia en los grupos de asistencia durante la pandemia, entre otros. Hoy se investiga sobre la violencia en poblaciones vulnerables antes y después de la pandemia y sobre las intervenciones usadas por los equipos durante la misma.

Algunos estudios en los que imparte clase

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado