InternacionalAcceso estudiantes
Raúl Carlos Peña
Volver

Raúl Carlos Peña

Docente UNIR

Egresado en Criminología por la UDIMA, Máster en Problemas Sociales (UNED). Docente en diferentes ámbitos, reglados y oficiales, desde el 2009. Jefe de Seguridad en Centro Salud Mental Hospitalario de la Administración. Perito Judicial en turno.

Formación

Graduado en Criminología (UDIMA), Máster en Problemas Sociales (UNED), Cursos destacados con relación directa con la criminología: "Tratamiento Penal de la Violencia de Género", "Análisis del Maltrato Físico, Psíquico y Emocional a los Menores",“Violencia y Ciberviolencia de Género”,“Abordaje de la Delincuencia Juvenil”, “Dirección y Gestión de Seguridad Integral”, “Criminología Forense, la Función del Criminólogo", “Técnicas Científicas Criminológicas”, “Criminologia Aplicada”, "Funcionamiento Integral de las prisiones en España", "Acoso laboral y su Tutela Judicial", "La Prisión Permanente Revisable tras 8 años de aplicación", "Derechos de los Menores y nuevas tendencias de abusos en redes sociales", "“Derechos Humanos y Discurso del Odio en Redes Sociales”, "Delincuencia Vial: Aspectos Jurídico Penales y Criminológicos", “Derechos Humanos y Discurso del Odio en Redes Sociales”, "Victimología Aplicada: Intervención en Emergencias" y "Criminología del Delincuente Vial".

Experiencia

En el sector de la seguridad privada, posee una dilatada experiencia de más de 25 años, a nivel operativo y de jefatura, gestionado y realizando estudios integrales de seguridad y protección, actualmente es el Jefe del operativo de Seguridad de un centro hospitalario y residencial de personas con problemas mentales; esta actividad la complementa con la docencia con experiencia constatada de unos 16 años, casi la totalidad esta dedicada a la formación a personal de seguridad privada y del personal de tropa perteneciente al Ministerio de Defensa y posee una "Mención Honorífica" de la categoría B como docente que le fue otorgada por la Dirección General de la Policía. Ha participado como ponente varios congresos de criminología, y actualmente forma parte del grupo de trabajo de Criminología Vial del Colegio Profesional de la Criminología de Madrid CPCM), está colegiado y forma parte del turno de Peritos Criminológicos, además de colaborar como criminólogo con TVE en magazines de actualidad.

Líneas de investigación

Tiene realizados dos estudios de investigación, uno en materia de menores y otro sobre la violencia de género, las cuales detallo con su título correspondiente: 2017: Estudio Piloto de Investigación - TFG, Título: “Percepción e intervención del profesorado en problemática de maltrato y acoso entre escolares en ciclos de educación primaria y secundaria”. • 2024: Estudio de Investigación - TFM, Título: “La Existencia Relacional de la Violencia de Género con las Conductas Adictivas en Mujeres”. Además de estas dos lineas antes mencionadas, forma parte del grupo de trabajo de Criminología Vial del CPCM, interesándole principalmente la investigación de la búsqueda de mejoras preventivas dentro del ámbito educativo, priorizando sobre las medidas interventivas en delincuentes viales.

Algunos estudios en los que imparte clase

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado