InternacionalAcceso estudiantes

Artículos de Ciencias Sociales

Un antropólogo puede trabajar en excavaciones arqueológicas y museos, pero también en instituciones académicas u ONG.
Johann Friedrich Blumenbach (1752-1840), médico y antropólogo alemán.

El rol de antropólogo: formación y funciones

La antropología es una ciencia interdisciplinar que estudia los aspectos biológicos, culturales y sociales del ser humano. Por eso, un antropólogo puede trabajar en excavaciones arqueológicas y museos, pero también en instituciones académicas u ONG.

Este movimiento global refleja una creciente conciencia sobre la importancia de respetar la individualidad y dignidad de cada persona.

Innova en el cuidado con la Atención Centrada en la Persona

La metodología sociosanitaria está revolucionando los centros sociosanitarios, priorizando las necesidades y preferencias individuales para ofrecer una experiencia de cuidado más humana y digna.

La antropología cultural y social analiza al ser humano
Los profesionales que se especializan en antropología social y cultural cuentan con profundos conocimientos históricos.

La antropología cultural y social en la actualidad

La antropología cultural y social analiza al ser humano, su realidad y circunstancias, desde el punto de vista de que es un ser sociable.

La inclusión no es un lujo, sino una necesidad y un derecho que debe ser garantizado.

La accesibilidad física, sensorial y cognitiva desde la intervención sociosanitaria

Adaptar espacios y servicios para personas con diversas capacidades físicas, sensoriales y cognitivas es esencial. Este artículo explora cómo crear entornos inclusivos que promuevan una atención digna y equitativa para todos los individuos.

La creciente presencia de lo visual en la cultura digital hace que estos enfoques sean fundamentales.

¿Cómo podemos investigar la realidad con imágenes?

Las imágenes pueden ser una herramienta clave en la investigación social. Las metodologías visuales pueden ayudar al investigador a captar la realidad y profundizar en el análisis cualitativo.

A nivel global se ha producido un significativo avance en la reivindicación de derechos por parte de diversos colectivos.

Cooperación Sur-Sur, un puente para el ejercicio de derechos de las personas con discapacidad en América Latina

Este artículo detalla la experiencia de 2024 entre la Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Derechos Humanos de Brasil, destacando el intercambio y la colaboración en proyectos de desarrollo en el ámbito de la cooperación internacional.

Las crisis migratorias son flujos o movimientos de personas transfronterizos y a gran escala
Desembarco de migrantes, Lesbos, Grecia.

Crisis migratoria: ¿qué es y qué consecuencias tiene?

Las crisis migratorias son flujos o movimientos de personas transfronterizos y a gran escala debido a un problema estructural o coyuntural en los países de origen.

La violencia de género es aquella que los hombres ejercen sobre las mujeres por el hecho de serlo
La violencia de género en España está regulada bajo la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre.

¿Qué es la violencia de género y cómo se manifiesta?

La violencia de género es aquella que los hombres ejercen sobre las mujeres por el hecho de serlo, por los roles asociados a la mujer. Identificar sus signos y comprenderla es crucial para abordarla y proteger a las víctimas.

Se habla de migración forzosa cuando existe un movimiento de personas generado por algún tipo de presión o amenaza que obliga al desplazamiento
Existen en el mundo más de 110 millones de personas desplazadas forzosamente, según ACNUR.

Migración forzosa: concepto, causas y ejemplos

Se habla de migración forzosa cuando existe un movimiento de personas generado por algún tipo de presión o amenaza que obliga al desplazamiento.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado