Cada 17 de octubre se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, una fecha que recuerda que más de 808 millones de personas viven en esta situación. En esta entrevista, la docente de UNIR analiza cómo la enseñanza puede ser parte de la solución o del problema.
El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria es una jornada para defender los derechos de las poblaciones civiles que sufren las consecuencias de las crisis humanitarias provocadas por desastres medioambientales o conflictos bélicos.
Las autoras escriben un artículo basado en su TFM de UNIR en Cooperación Internacional al Desarrollo, sobre el potencial del arte comunitario como herramienta estratégica en proyectos orientados a la justicia social, la resiliencia y el fortalecimiento del tejido social.
El alumni de la Maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo de UNIR cuenta cómo decidió emprender creando su propia empresa, Dialoga 360, a raíz de su TFM. De la formación destaca su carácter oficial, los contenidos actualizados y holísticos, y una flexibilidad compatible con su horario laboral.
El historiador, investigador y docente de UNIR, Manuel Sánchez Moreno, hace un llamamiento urgente para reimaginar y reconstruir el sistema internacional sobre las bases de la solidaridad, sostenibilidad, justicia y cooperación efectiva.
La globalización es un fenómeno que conecta tradiciones y culturas a nivel mundial; facilita el acceso a diferentes manifestaciones culturales, pero también puede provocar la uniformidad y la desaparición de costumbres locales.
Las organizaciones sin ánimo de lucro son entidades que prestan servicios en el ámbito social, humanitario, cultural o medioambiental de forma altruista.
El activismo es la defensa de una causa con el fin de conseguir un cambio en un escenario social. La digitalización de las comunicaciones ha facilitado la expansión de estos movimientos.
Desde que en 1950 se alcanzaron los 2.500 millones de personas, la población mundial no ha dejado de crecer. En 2030 se espera superar la cifra de los 8.500 millones y en 2100, los 10.900 millones de ciudadanos.
Rellena el siguiente formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo en las próximas 24 horas.
O si lo prefieres:
De 9:00 a 20:00 de lunes a jueves
y de 9:00 a 19:00 los viernes
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase