Un técnico de proyectos de cooperación internacional planifica, implementa y evalúa iniciativas para promover el desarrollo sostenible en países desfavorecidos desde diversas áreas de supervisión y gestión.
El educador social se presenta como un agente de cambio social para que las comunidades participen en la toma de decisiones que afecten a sus condiciones de vida desde los principios de igualdad, información y formación.
La dirección por valores es un tipo de gestión que integra la dimensión ética con la económica, incrementando el compromiso de los trabajadores con la empresa.
Estas dos carreras buscan el bienestar de las personas a nivel individual y colectivo, pero su ámbito de actuación, funciones y forma de trabajar son diferentes.
Como líder de una ONG, el director debe mantener una estrecha comunicación con todas las áreas de gestión para detectar cualquier desviación que afecte al cumplimiento de sus objetivos.
Entre los cometidos de los trabajadores sociales está la intervención en casos de niños en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
Este documento nace con una vocación: ser el instrumento de referencia para todas las organizaciones y profesionales que se dedican a la ayuda humanitaria, ya sean entidades públicas o privadas.
El director de una residencia de mayores ostenta la máxima responsabilidad del centro que dirige. Para ejercer como tal es necesario contar con una formación superior y un perfil concreto.
El mediador social es un profesional con habilidades comunicativas que se encarga de intermediar entre dos partes contrarias con el objetivo de alcanzar un consenso.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase