El código deontológico del educador social es la guía que recoge los principios éticos para ejercer una profesión en la que prima la intervención a nivel social, cultural y educativo.
El trabajador social sanitario se ocupa de apoyar, guiar y acompañar al paciente y su familia en el proceso de enfermedad y en su posterior adaptación e integración al entorno.
Ayuntamientos, residencias de mayores, institutos de Secundaria o centros penitenciarios requieren de plazas específicas para profesionales de la educación social.
El trabajo social, cuyo principal fin es buscar el cambio y bienestar social, incluye especialidades relacionadas con la salud, la educación, la justicia o la vivienda.
El educador social en una residencia realiza actividades de dinamización social, cultural y educativa que repercuten en el bienestar de los usuarios, una mayor autonomía e integración en el centro.
Para ejercer como educador social es necesario realizar el Grado en Educación Social, formación que puede completarse con una especialización y para la que también se requiere la empatía y el compromiso ético.
Si tienes una diplomatura, la equiparación a grado a través de un curso puente te permite obtener el título oficial de grado y, con él, acceder a programas de posgrado y doctorado.
¿Qué sucede cuando los jóvenes se encierran en su habitación y no se relacionan con otras personas? No siempre es el caso, pero podría ser un indicio del síndrome de Hikikomori.
El mediador familiar puede desempeñar su trabajo por cuenta ajena o propia. La media del salario se sitúa en torno a los 18.000 euros brutos al año.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase