La colaboración entre estados, instituciones, empresas y ciudadanos es fundamental para combatir esta lacra que no solo tiene que ver con la falta de ingresos, sino también con el acceso a la educación o la sanidad.
El conjunto de elementos que una persona necesita para disfrutar de una buena calidad de vida es lo que se conoce por bienestar social, y resulta crucial para las políticas de cualquier gobierno.
Un centro de acogida es un espacio de refugio ofrecido a grupos en situación de vulnerabilidad. Su funcionamiento depende del tipo de instalación ya que pueden ser para menores, víctimas de violencia machista, refugiados, etc.
Una disciplina que analiza fenómenos como la desigualdad, el poder, la cultura y el cambio social con una visión crítica y reflexiva. ¿Cómo estamos conectados? ¿Por qué algunos grupos tienen más oportunidades que otros? No solo responde estas preguntas, también nos permite transformar el mundo.
El modelo de gestión de casos es un proceso que consiste en optimizar la intervención social para proporcionar eficazmente servicios a individuos o grupos con necesidades complejas.
En un contexto en el que la violencia contra las mujeres está a la orden del día, el papel del trabajo social se torna indispensable como herramienta de prevención de estas conductas y de intervención social con la víctima.
En los casos de violencia de género los profesionales y agentes que colaboran siguen modelos de intervención para brindar una respuesta integral y coherente y, por ende, más eficaz.
Los derechos humanos se caracterizan fundamentalmente por ser universales, interdependientes, indivisibles y progresivos, pero existen más elementos que los definen.
El agente de igualdad asegura la equidad de oportunidades entre hombres y mujeres en diferentes entornos. Sus funciones van encaminadas a lograr este objetivo y ahí radica su importancia.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase