La cooperación triangular entre los países donantes tradicionales y las organizaciones multilaterales facilita las iniciativas Sur-Sur por medio de fondos, formación, gestión y tecnología.
Un refugiado tiene los mismos derechos que un ciudadano del país receptor, al margen de si su estancia es de corta, mediana o de larga duración.
En el escenario organizacional, se convive en un entono VUCA, donde nada es similar al pasado, debido a la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad.
La acción humanitaria es aquella que se destina a la población víctima de desplazamientos por desastres naturales, guerras o conflictos armados para garantizar su acceso a servicios básicos.
A raíz de la crisis económica y social de 2008, y ante el uso masivo de redes sociales, se da a conocer de manera generalista el Trabajo Social como actividad profesional de carácter privado.
Este podcast analiza el concepto de vivienda colaborativa para mayores, de la mano de Mayte Cortés y Karim Ahmed, profesores del Máster en Dirección e Intervención Sociosanitaria de UNIR.
El propósito de los proyectos de cooperación internacional y al desarrollo es mejorar la calidad de vida de los países subdesarrollados e impulsar un desarrollo mundial más sostenible y equitativo.
El tercer sector está formado por organizaciones privadas, sin ánimo de lucro, nacidas de la iniciativa ciudadana o por el interés de empresas que trabajan contra la pobreza y la exclusión social. En este artículo analizamos sus claves y objetivos.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio constituyen el marco más general, más centrado y más ampliamente compartido por la comunidad internacional para luchar contra la pobreza.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase