InternacionalAcceso estudiantes

Artículos de Ciencias Sociales

Los trabajadores sociales, cada vez más importantes como peritos en los accidentes de circulación

¿Cuál es el nuevo rol de los trabajadores sociales como peritos ante el nuevo baremo de accidentes de circulación? ¿Por qué es tan importante especializarse y manejar la legislación? Estos son algunos de los elementos esenciales que deben tener en cuenta los profesionales dedicados al peritaje forense de accidentes.

Terapia de grupo con unos adolescentes en un reformatorio. Foto: shutterstock_656460994

Por qué estudiar un máster en dirección e intervención sociosanitaria: entrevista a Silvia Patricia Cury

La profesora Silvia Patricia Cury es la directora del Máster Universitario en Dirección e Intervención Sociosanitaria. En esta conversación con UNIR Revista repasa sus características y explica a quién va dirigido.

El lugar de la sociología según Fichter y Chinnoy

El objeto de la Sociología es la conducta del hombre según la generalizadora visión de Chinnoy. Si optamos por una fórmula intermedia, aceptaríamos la definición de Fichter: El comportamiento humano normal y común. Otros muchos sociólogos expresarán la misma idea con distinto vocabulario, de acuerdo con el distinto valor que la palabra tenga para cada uno o buscando una simplificación, un dar de lleno en el clavo, o por el deseo de proyectarse en su obra.

El nuevo perfil del trabajador social

Si se hace un exhaustivo recorrido por buena parte de la formación que en la actualidad reciben los trabajadores sociales, se podrá detectar que aún siguen presentes los viejos modelos profesionales típicos de la configuración tradicional (asistencial-burocrática) del Welfare State. Se olvida que con la crisis del Estado de Bienestar, su desestructuración y pluralización, la posición estructural de los trabajadores sociales se modifica radicalmente:

Más sobre Weber y la política como profesión

En un ensayo dedicado a la “Política como profesión”, ensayo que es considerado por buena parte de los especialistas como un clásico del pensamiento sociológico y politológico, Max Weber traza un amplio análisis conceptual e histórico-comparativo de los elementos esenciales que marcan a la dimensión política de las relaciones sociales. Las actividades que definimos como “políticas” tienen que ver con el poder, pero éste es multiforme y ubicuo, es decir, se introduce en una multiplicidad de relaciones y de situaciones. Por tanto, no tiene un carácter inmediato lo que se debe entender con la palabra “política”.

Intervención comunitaria para recuperar el protagonismo de los jóvenes

En el grado en Trabajo Social hacemos continuamente referencia a la importancia de sistematizar la práctica profesional. En el artículo de Vecina, Alomar, Segura y Edefaque (2016), “Promoviendo la participación juvenil desde la comunidad”, se relatan los comienzos de una experiencia de activación de los jóvenes de los barrios de Santa Catalina y es Jonquet en Palma (Islas Baleares).

La vigencia de Lippmann para el estudio de la opinión pública

El primer intento de dar una definición empírica de la opinión pública surge en los años veinte del siglo XX entre los estudiosos de la comunicación, coincidiendo con la extensión y difusión de los mass media. Walter Lippmann, un periodista de finales del siglo XIX y principios del XX publica en 1922 Public Opinion, considerado por muchos el primer tratado moderno sobre la opinión pública.

La historia como cementerio de aristocracias y las élites

La dialéctica entre democracia, burocracia, oligarquía y el problema de la organización interna de los movimientos y los partidos tiene muchos puntos de contacto con el debate sobre las elites, un debate que posee una larga tradición. Las iniciales teorías elitistas tienen su punto de partida en G. Mosca, V. Pareto y R. Michels. Según estos autores, últimamente las restringidas aristocracias determinan el juego político e imponen su propia leadership en nombre de la mayoría.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites