El proyecto comunitario es un tipo de intervención social dirigido a un grupo con intereses comunes con el objetivo de mejorar su bienestar social; en él la participación juega un papel fundamental.
Los cambios físicos y cognitivos se dan de una manera distinta a medida que una persona envejece, aunque las diferentes fases no están ligadas directamente a la edad ni siguen un patrón uniforme.
El diario de campo es una herramienta fundamental en el trabajo social, pues permite a los profesionales evaluar sus métodos y analizar cada caso de la forma más detallada.
Los proyectos de intervención social con inmigrantes son fundamentales para promover su integración y construir sociedades más justas e inclusivas al favorecer su desarrollo personal y profesional.
Esta metodología plantea la colaboración entre los estudiantes para que trabajen en grupo con el objetivo de realizar las tareas o proyectos conjuntamente.
La exclusión social puede deberse a causas económicas, culturales, sociales o políticas, marginando a una persona o colectivo y dificultando su integración en la sociedad.
La teoría del cambio es una estrategia que permite identificar problemas y buscar soluciones con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la sociedad.
Tanto la memoria implícita como la memoria explícita representan habilidades clave para el ser humano. Tienen una gran relevancia en la vida cotidiana y en la forma en que se recuerda y se almacena la información.
La inclusión de personas con discapacidad contribuye al desarrollo de sociedades más justas y diversas, que se fundamentan en valores clave como la empatía y el respeto.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase