InternacionalAcceso estudiantes

Artículos de Derecho

Tamara Martínez Soto es docente en UNIR.

“El arbitraje internacional permite solventar conflictos comerciales de manera rápida, económica y segura”

La directora ejecutiva del Máster Universitario en Arbitraje Internacional, Tamara Martínez Soto, comparte los beneficios que supone para un abogado formarse en esta materia que considera el futuro de la profesión.

Marta Ballesteros es letrada del CGAE y profesora en UNIR.

La confianza: aliada del sector jurídico desde sus orígenes

La letrada del Consejo General de la Abogacía Española, Marta Mª Ballesteros, apunta que el Estado debe garantizarla con pruebas de capacitación para que los futuros abogados y procuradores estén a la altura.

Tomás J. Aliste Santos imparte clases en UNIR.

La controvertida cuestión de suspender procedimientos alegando enfermedad del abogado

El profesor de Derecho Procesal, Tomás J. Aliste Santos, analiza esta polémica al no contemplarse dentro del Proyecto de Ley de Eficiencia Procesal aprobado en Consejo de Ministros.

La mayor parte de los ciberdelitos son contra el patrimonio.

Tipos de delitos informáticos y legislación aplicable

Ante el uso generalizado de internet para cualquier ámbito de nuestra vida, el Código Penal extiende la protección frente a los delitos contra las personas, su patrimonio y la salud pública cuando se cometen utilizando medios tecnológicos online.

Tamara Martínez Soto es docente en UNIR.

El arbitraje internacional y Ucrania: una herramienta para responder a necesidades derivadas del conflicto

¿Cómo son las relaciones comerciales en tiempos de guerra? La coordinadora del Máster en Arbitraje Internacional, Tamara Martínez, responde a la pregunta en pleno choque armado con Rusia.

Víctor Pascual, coordinador del Máster en Abogacía.

UNIR apuesta por Virtway Events para realizar juicios simulados en entornos de realidad virtual

La Facultad de Derecho se sirve de estas experiencias inmersivas para impulsar la educación jurídica. Nos lo cuenta Víctor Pascual, docente en Abogacía que ya trabaja con esta tecnología 3D.

Para trabajar como abogado es necesario graduarse en Derecho.

¿Cómo trabajar en un despacho de abogados?

Un despacho de abogados cuenta con distintos perfiles profesionales con formación jurídica que son fundamentales para su funcionamiento.

Juan Ramón Liébana, especialista en arbitraje deportivo.

Arbitraje deportivo internacional: citius, altius, fortius

El experto Juan Ramón Liébana analiza cómo la lex sportiva se ha consolidado por derecho propio en una suerte de ordenamiento jurídico-deportivo global que se ha dotado de un derecho procesal uniforme.

Cada individuo suscribe libremente un contrato social con la comunidad a la que pertenece.

La Escuela Clásica de la criminología y sus características

Para los juristas y pensadores de la Escuela Clásica, el ser humano es dueño de sí mismo y de sus actos, por lo que elige cometer un delito.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites