El microteaching y el microlearning no son solo para aprender, sino también para coaprender entre los compañeros. Pasar de un microaprendizaje pasivo a uno activo implica que los alumnos, como protagonistas, construyen su propio aprendizaje y lo comparten con sus compañeros y eso tiene un trabajo detrás que dista mucho de ser micro.
Sexta y última entrega de la serie de artículos dedicados a la observación en las diferentes etapas educativas. En esta ocasión, hacemos una reflexión final y planteamos algunas cuestiones que han podido quedar en el tintero. También aprovechamos para dar las gracias a todos los profesores que han colaborado desinteresadamente.
Cuatro docentes de UNIR cuentan su experiencia en el aula, lo que más disfrutan de dar clases, los aspectos menos conocidos y por qué es tan importante informarse bien antes de tomar la decisión de elegir estudiar un Grado en Educación.
En esta entrada, se incluyen los interesantes resultados obtenidos en una encuesta realizada en Twitter y contestada por más de doscientos docentes de todas las etapas educativas. Aunque no se pueden extrapolar las conclusiones, pienso que pueden servir para la reflexión y el debate, siendo ese su único objetivo.
Quinto de una serie de artículos en los que abordamos la importancia de la observación en las diferentes etapas educativas mediante el relato, en primera persona, de profesores con una dilatada experiencia docente. En esta ocasión, hablaremos de la Universidad.
Aún queda mucho trabajo por hacer en materia de alfabetización, y la diversidad lingüística constituye un elemento importante dentro del proceso que contribuye además a la convivencia. Por este motivo, el lema del Día de la Alfabetización de este año es Alfabetización y Multilingüismo.
Cuarto artículo de una serie de publicaciones en las que tratamos el tema de la observación en las diferentes etapas educativas a través de la experiencia, en primera persona, de docentes con una amplia trayectoria profesional. En esta ocasión, hablaremos con maestros de Educación Infantil.
Tercero de una serie de artículos en los que abordamos la importancia de la observación en las diferentes etapas educativas mediante el relato, en primera persona, de profesores con una dilatada experiencia docente. En esta ocasión, hablaremos de la Educación Secundaria Obligatoria.
Como profesores, la formación docente es siempre un copiloto indispensable en nuestro viaje, sea antes o después de las oposiciones. En este artículo, compartimos algunas de las tendencias formativas con mayor proyección de futuro.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase