InternacionalAcceso estudiantes

Artículos de Educación

Educación personalizada: qué es y cómo la tecnología nos ayuda a lograrla

El término personalización fue acuñado por uno de los más ilustres pedagogos que ha tenido España, Víctor García-Hoz. Tengo el honor de haberle conocido y de haber estudiado sus escritos. La personalización, tal y como la entendía García-Hoz, considera los elementos comunes de la naturaleza humana a la vez que las características particulares de cada persona. García-Hoz afirmaba que “ayudar a la realización personal es tanto como desarrollar cada persona como principio consistente de actividad”.

Neuronas espejo: cómo aprovechar con el vídeo su enorme potencial educativo

Las neuronas espejo recrean el dolor, la alegría, la tristeza, o cualquier emoción que se refleja en la pantalla, cuando estamos viendo un vídeo o una película. Es tan fuerte su efecto que la empatía que provoca hace que sintamos literalmente los mismos sentimientos que los personajes que observamos. Todos tenemos la experiencia de sufrir ante una escena donde el malo de la película golpea a la protagonista.  Te preguntarás: “Y eso, ¿por qué ocurre?”.

¿Qué es un Makerspace educativo? Construye un espacio para la creatividad de tus alumnos

Un Makerspace es un espacio donde se fomentan habilidades como la creatividad y la cooperación en el alumnado gracias al desarrollo de actividades con las que se crea o construye un proyecto concreto.

La inteligencia emocional de los alumnos empieza por la de sus profesores

En este post, se ofrecen ideas prácticas para introducir la educación emocional en nuestras clases, al mismo tiempo que se reflexiona sobre la necesidad de ser profesores emocionalmente inteligentes y equilibrados para poder transmitir esos valores a nuestros alumnos.

Innovación educativa para docentes del siglo XXI

Los docentes del siglo XXI que tengan competencias en innovación serán los perfiles profesionales más demandados en un ámbito estratégico de futuro, como es la educación. Hay una serie de posgrados, agrupados bajo la rúbrica de Innovación Educativa para Docentes, que proporcionan a los profesores capacitación y competencias para transformar el aula con las metodologías más vanguardistas.

Cómo enseñar a tus alumnos a usar Internet de forma responsable

En este nuevo post, se hace un repaso de la segunda jornada del Seminario “Tecnología educativa y recursos de enseñanza-aprendizaje”, promovido por UNIR y por Fundación Telefónica, y se adelantan los contenidos de la tercera y última jornada, que estará dedicada al uso seguro de Internet.

Autoaprendizaje, emprendimiento e innovación educativa en el docente

Como profesora de UNIR participé junto a otros compañeros en el Seminario Innovación, Valores y Derecho Educativo para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje, celebrado en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Tolerancia, un valor indispensable para la vida: ¿cómo puede trabajarse en el aula y desde casa?

Aprender a respetar la diversidad del aula y también de la sociedad es fundamental para que los más pequeños comprendan el mundo y participen de una convivencia pacífica.

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día en todo lo relativo a Educación

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites