En septiembre, padres, niños y profesores se enfrentan a una vuelta al cole que pone a prueba los nervios y la templanza de todos los implicados. Veamos qué podemos hacer para sobrellevarlo con una actitud positiva.
Con motivo del Día Internacional de la discapacidad auditiva, que se celebra el 28 de septiembre, presentamos algunas ideas y estrategias interesantes para ayudar a los alumnos en el aula, mejorando y facilitando su experiencia de aprendizaje.
Existen alumnos que hacen muchas preguntas en el aula, a veces hasta superar al docente. Veamos algunas posibilidades para evitar el desbordamiento del profesor sin dejar de incentivar esas inquietas mentes.
La Filosofía es una asignatura pero también debe estar presente en otras disciplinas de forma transversal, incluidas las científicas. El desarrollo del pensamiento filosófico y crítico de nuestros alumnos contribuirá a su formación como personas reflexivas, tolerantes y autónomas.
Robótica, Big Data, Aprendizaje Adaptativo, Inteligencia Artificial, Dronótica, Impresoras 3D o Realidades Extendidas, nuevos, o no tan nuevos, conceptos que pueden servir para personalizar el aprendizaje de nuestros alumnos, hacer la educación universal y accesible, motivar a los estudiantes y desarrollar su competencia digital. Entonces, ¿por qué no incorporarlos en nuestras aulas?
¿Qué debe hacer un psicopedagogo cuando acude un alumno al Departamento de Orientación con un problema? Un caso común podría ser el de un alumno que dice que antes de los exámenes presenta síntomas de ansiedad y que cuando se pone a hacerlos, se queda en blanco, a pesar de que estudia mucho.
El juego tiene un papel decisivo en el desarrollo psicofísico del niño en la llamada segunda infancia. El desarrollo psicofísico envuelve al niño en todas sus dimensiones, no sólo las físicas y psicológicas, sino las volitivas, sociales, afectivas, intelectivas, motoras…
“El alumno necesita desde pequeño conocer herramientas básicas para enfrentarse a un mundo cada vez más digital y tecnológico” afirma Elías Said, especialista en las TIC. Con recursos didácticos sobre ciencia y tecnología, o el mundo online, se le proporciona al alumno un acceso ameno y dinámico a las competencias del siglo XXI”.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase