InternacionalAcceso estudiantes

Primeros pasos digitales: aplicaciones imprescindibles para enriquecer la enseñanza en Educación Infantil

Las mejores aplicaciones digitales para potenciar el aprendizaje y captar el interés de los más pequeños en clase. Un complemento efectivo a los procesos vitales, que refuerza conceptos y desarrolla la curiosidad y la creatividad.

Las aplicaciones digitales son recursos innovadores que potencian el aprendizaje y captan el interés del alumnado.

En la era digital en la que nos encontramos, la integración en las aulas de herramientas tecnológicas y aplicaciones es esencial para la enseñanza de los más pequeños. En la etapa que va hasta los 6 años se encuentran en pleno desarrollo cognitivo y emocional, por ello requieren estímulos adaptados a sus necesidades. Las aplicaciones digitales son recursos innovadores que potencian el aprendizaje y captan el interés del alumnado.

Estas aplicaciones no vienen a sustituir los procesos vivenciales y experienciales que son necesarios a estas edades, sino que los complementan de manera efectiva ofreciendo dinámicas interactivas que permiten reforzar y asimilar conceptos a la par que siguen desarrollando su curiosidad y creatividad. También nos permiten personalizar el aprendizaje adaptándonos a los ritmos y necesidades de nuestro alumnado (Moses, 2023).

Grado en Maestro de Educación Infantil

Como docentes debemos ser capaces de elegir la aplicación idónea para cada edad y momento. Por ejemplo, Khan Academy Kids y Tiny Tap ofrecen actividades interactivas con las que el alumnado puede aprender jugando, a la vez que refuerza conceptos trabajados en el aula. Estos recursos, además, permiten un seguimiento individualizado del progreso del aprendizaje.

Si por el contrario queremos trabajar la lectoescritura, aplicaciones como Starfall ABCs y Teach Your Monster to Read son grandes aliadas en la enseñanza de las primeras letras y palabras. Estas aplicaciones, favorecen el desarrollo del lenguaje de forma atractiva y dinámica mediante canciones, juegos y actividades. De esta forma el alumnado aprende de manera natural y divertida, haciendo que este aprendizaje sea significativo (Dong et al., 2021; Gjelaj et al., 2020).

Si queremos ampliar el trabajo transversal, ABCmouse ofrece un plan de estudios completo para los más pequeños, abarcando áreas como matemáticas, lectura y creatividad, mientras que Endless Alphabet ayuda a los niños a aprender nuevas palabras a través de juegos interactivos y animaciones coloridas. Estas aplicaciones facilitan el aprendizaje de manera entretenida y captan la atención del alumnado, haciendo que las clases sean más dinámicas y efectivas (Hu et al., 2024).

En el ámbito de los primeros conceptos matemáticos, aplicaciones como Fiete Math Learning for Kids o Las Series de Lucas son excelentes herramientas para ayudar a los niños a familiarizarse con los números y las series. Estas aplicaciones presentan los números de forma visual y trabajan la resolución de retos y problemas sencillos. Este enfoque lúdico facilita el desarrollo de una comprensión inicial de las matemáticas, promoviendo una actitud positiva hacia los números desde una edad temprana.

Para estas edades no pueden faltar las aplicaciones que fomentan la creatividad y el juego simbólico. Sago Mini World y Toca Boca permiten a los niños explorar su entorno a través de escenarios abiertos y personajes interactivos. Estas aplicaciones favorecen el juego libre, un componente clave en estas edades, desarrollando habilidades sociales y emocionales mientras estimulan la imaginación.

Por otro lado, las aplicaciones basadas en el método Montessori, como Montessori Preschool, proporcionan un enfoque educativo estructurado que respeta el ritmo individual de cada uno de los discentes. A través de actividades prácticas, el alumnado desarrolla habilidades matemáticas, de lectoescritura y resolución de problemas de manera autónoma. Además, los docentes pueden monitorear el progreso, lo que facilita una enseñanza personalizada.

Por último, aplicaciones como Peekaboo Barn y Busy Shapes están diseñadas para las primeras etapas de desarrollo cognitivo, ayudando a los niños a reconocer formas, sonidos y patrones. Estas aplicaciones sencillas pero efectivas promueven la coordinación mano-ojo y el pensamiento lógico. Son recursos ideales para complementar las actividades diarias en el aula.

Evaluación previa

A la hora de seleccionar estas aplicaciones para el aula de Educación Infantil, es necesario recordar la importancia de evaluar algunos aspectos.

  • El primero es si la aplicación es gratuita, de pago o si incluye compras dentro de la misma.
  • El segundo debería ser su compatibilidad con el sistema operativo que se utiliza en el centro.
  • En tercer lugar, tendría que comprobar si la aplicación es adecuada para el alumnado de Educación Infantil evitando así aquellas que tengan anuncios o puedan poner en riesgo la seguridad de los menores.

Como hemos comprobado tenemos a nuestra disposición innumerables aplicaciones educativas. Sin embargo, si realmente queremos innovar en el aula, es mejor trabajar con algunas muy concretas ya que, de esta forma, lograremos sacar el máximo provecho de sus características y adaptarlas a las necesidades de nuestros alumnos. Un conocimiento profundo de las aplicaciones permite a los docentes personalizar el aprendizaje y utilizar cada recurso de manera efectiva.

En conclusión, la tecnología, y en particular las aplicaciones educativas, pueden ser un excelente complemento para la enseñanza vivencial y experiencial en la etapa de Educación Infantil. Utilizadas de manera responsable, estas herramientas no solo enriquecerán el proceso de enseñanza-aprendizaje, sino que también fomentarán la creatividad, la curiosidad y la autonomía de los alumnos. La clave está en integrarlas equilibradamente para que apoyen, pero no reemplacen, el desarrollo natural de los niños.

(*) Miguel Lázaro Alcalde es experto en tecnología educativa. Profesor titular en los grados de Educación de UNIR. 

Referencias:

  • Dong, C., Cao, S., & Li, H. (2021). Profiles and predictors of young children’s digital literacy and multimodal practices in central China. Early Education and Development, 1–22. https://doi.org/10.1080/10409289.2021.1930937
  • Gjelaj, M., Buza, K., Shatri, K., & Zabeli, N. (2020). Digital technologies in early childhood: Attitudes and practices of parents and teachers in Kosovo. International Journal of Instruction, 13(1), 165–184. https://doi.org/10.29333/iji.2020.13111a
  • Hu, X., Fang, Y., & Liang, Y. (2024). Roles and effect of digital technology on young children’s STEM education: A scoping review of empirical studies. Education Sciences, 14(4), 357. https://doi.org/10.3390/educsci14040357
  • Moses, A. (2023). Technology and media in early childhood education. NAEYC. https://www.naeyc.org
  • Facultad de Educación

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día en todo lo relativo a Educación

Títulos que te pueden interesar

Noticias relacionadas

El Trabajo de Fin de Máster (TFM) es el proyecto con el que finaliza un posgrado

¿Qué es un TFM? Ejemplo y consejos para realizarlo con éxito

El Trabajo de Fin de Máster (TFM) es el proyecto con el que finaliza un posgrado y en el que el estudiante demuestra, ante un tribunal, los conocimientos y competencias que ha ido desarrollando durante los meses de formación.

Sensibilización e información por la plena inclusión del Trastorno del Espectro Autista

En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, Verónica López, directora del Máster en Educación Especial, fija el diagnóstico temprano y la inclusión como pilares esenciales para mejorar la calidad de vida y fomentar la participación equitativa en la sociedad de las personas con esta condición.

La importancia de la observación en atención temprana

La autora de este artículo analiza cómo la observación es esencial para conocer al niño y su entorno, para comprender de forma integral cómo es, guiar su desarrollo y determinar recursos y apoyos que serán necesarios en sus primeros años de vida.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado