El proceso audiovisual es un engranaje en el que la postproducción juega un papel decisivo a la hora de pulir las imperfecciones del rodaje y darle coherencia narrativa y estética a la historia.
La fiesta de Moros y Cristianos es una tradición altamente extendida en España, pero sus orígenes y el modo de celebrarla cambian de región a región.
Foro UNIR reunió a destacados profesionales de la industria del cine para debatir sobre las estrategias de promoción y comunicación en la carrera hacia los Premios Goya, que se entregarán el próximo día 8 de febrero.
La reflexión y la confrontación de ideas desde un pensamiento crítico y argumentado son las bases para la comprensión, así como el posterior estudio, de las principales corrientes filosóficas.
La fotografía documental —la cual se caracteriza por su enfoque social, cultural e histórico— busca capturar la realidad sin alterarla. Migrant mother, de Dorothea Lange, es uno de los ejemplos más populares.
La producción audiovisual es el proceso que engloba todas las etapas necesarias para dar vida a una idea o guion y, para ello, es necesario el trabajo y la colaboración de todo un equipo multidisciplinar.
El próximo 8 de febrero se celebra en Granada la fiesta del cine español con la entrega de los Premios Goya. El autor, profesor del Máster en Creación de Guiones Audiovisuales de UNIR, escribe un relato corto sobre estos galardones.
La LOMLOE focaliza el desarrollo de competencias específicas y pone en valor el esfuerzo de componer una obra o tocar un instrumento en clase.
El periodismo digital o ciberperiodismo es una tipología dentro de la actividad profesional del periodismo que emplea internet como plataforma para difundir noticias.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase