Dentro del sector de las industrias culturales y creativas, adquiere cada vez mayor relevancia la figura del gestor cultural, una profesión emergente cuyas salidas se han multiplicado.
La presencia de la fotografía de producto es masiva con una doble finalidad: aportar información y atraer la atención del consumidor influyendo en su decisión de compra.
Asignar un valor económico a una obra artística o determinar su autenticidad son labores que desarrolla un tasador de arte. Para ejercer con profesionalidad se precisa una formación muy amplia.
El programa universitario para ser politólogo o politóloga abarca áreas clave para la comprensión de la estructura social y de las relaciones de los ciudadanos y la Administración.
Sentir pasión por el arte y contar con amplios conocimientos sobre esta materia son aspectos que caracterizan a un conservador de museos, el cual ejerce como responsable de las colecciones.
Hablamos con dos estudiantes del Máster en Gestión y Emprendimiento de Proyectos Culturales: José Delgado Mendoza y Pilar Portela. ¿Cómo aplican lo aprendido a su profesión?
La filosofía política no analiza realidades, sino que persigue dar respuesta a algunas de las grandes preguntas que han acompañado al ser humano a lo largo de la historia.
Mapas interactivos, concursos, recreaciones en 3D o realidad virtual son solo algunos de los recursos que los docentes de Geografía pueden utilizar para hacer más amena y didáctica su asignatura.
Dominar las principales técnicas de traducción y saber cuándo emplear cada una de ellas resulta fundamental para ser un buen profesional de este oficio que cada vez cuenta con mayor demanda laboral.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase