La autoficción se mueve entre la autobiografía y la novela. Supone un nuevo planteamiento de la primera, bajo el envoltorio de la segunda, con lo que se crea un pacto ambiguo.
La doctora en Ciencias de la Información y profesora de UNIR, Lucía Tello, analiza los éxitos del guionista y director de cine cuando se cumple un siglo de su nacimiento.
El primer episodio de Los Podcast de UNIR aborda la traducción audiovisual de la mano de dos profesionales del sector, Pablo Fernández (Puñales por la Espalda, Deadpool 2) y Marcos Randulfe (Atari: Game Over).
Los recursos literarios permiten aportar énfasis y belleza a un texto, más allá del uso convencional del lenguaje, recurriendo a la fonética, la sintaxis o la semántica. Si escribes, debes conocerlos.
La educación va más allá que conocer el protocolo o saber hablar con corrección. La educación es lo que somos o, más importante, quiénes somos.
El narrador es una figura imprescindible en la evolución de toda trama, por lo que inclinarse por un tipo de narrador u otro es fundamental para otorgarle carácter y personalidad a la obra. A continuación, hacemos un repaso de los tipos de narradores que existen, sus características y particularidades.
Francesco Pistilli, ganador del World Press Photo en 2018, es docente en el Máster de Fotografía Artística y Narrativa Visual de UNIR, donde enseña a los alumnos a contar historias a través de imágenes impactantes.
Lucía Tello Díaz, profesora del Máster en Creación de Guiones Audiovisuales comparte sus reflexiones de la docencia, este curso y lo que ha aprendido de sus alumnos multiculturales.
Desde la reducción del estrés, pasando por la estimulación cerebral, hasta la regulación de los ritmos corporales, la musicoterapia tiene una influencia positiva en el ser humano.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase