UNIR Revista
El profesional que investiga, produce y distribuye contenido informativo a través de las plataformas que ofrece internet se conoce como periodista digital.

Con una población cada vez más habituada a utilizar internet y las redes sociales para informarse, el papel del periodista digital se torna indispensable, tanto a la hora de ofrecer datos contrastados como para luchar contra la proliferación de bulos. Por eso, UNIR ofrece el Máster en Periodismo Digital online, en colaboración con PRISA Media, con tal de formar a los periodistas que demandan los medios de comunicación actuales.
El periodismo en la actualidad
La época actual se caracteriza por una sobrecarga informativa como nunca antes. Eso, sumado a las nuevas tecnologías y los nuevos hábitos de consumo de la información, evidencia la importancia del rol del periodista digital.
Poco a poco, el periodismo digital ha ido transformando la manera en que se producen y consumen las noticias. El vídeo es hoy en día la fuente más importante para las noticias, especialmente entre los jóvenes, según el informe del Reuters Institute for the Study of Journalism (2024).
El 66 % accede a vídeos informativos cortos cada semana, siendo las plataformas digitales el epicentro del consumo, muy por delante de los sitios web de los medios. Estos datos subrayan el papel del periodista digital como guardián de la información en el entorno online.
Con todo, el periodista digital no solo informa, sino que también selecciona los datos y se debe adaptar a los continuos cambios de las plataformas y tecnologías que ha de emplear.
¿Qué hace un periodista digital?
Las funciones que desempeña el periodista digital son múltiples y variadas, yendo mucho más allá de la simple redacción de noticias. Estos son algunos de sus principales cometidos:
- Investigación y verificación de datos. Emplea herramientas digitales que le permiten buscar información y también debe realizar un riguroso fact-checking para combatir la desinformación y los bulos (fake news).
- Producción de contenido multimedia. Redacta artículos, crea vídeos, pódcast, infografías y todo tipo de contenido informativo susceptible de publicarse en internet. Además, implementa técnicas de visual storytelling que aumentan el engagement de la audiencia.
- Gestión de redes sociales. Se ocupa de la difusión estratégica de contenidos en las diversas redes sociales, adaptando el contenido a cada una de ellas. También es su cometido interaccionar con la audiencia y monitorear las tendencias del momento.
- Análisis de datos y métricas. Uno de los aspectos más relevantes del trabajo del periodista digital es la interpretación de los datos analíticos que permiten conocer el comportamiento de las audiencias, puesto que basándose en esos resultados, ha de optimizar el contenido a publicar.
- Coberturas en tiempo real. En multitud de ocasiones, estos profesionales necesitan retransmitir eventos en directo y para ello, deben conocer el uso de las herramientas de live streaming más adecuadas. Este tipo de coberturas son especialmente necesarias para los periodistas políticos, deportivos o de eventos de actualidad.
La versatilidad y la capacidad de producir contenido para múltiples plataformas son habilidades esenciales de un buen periodista digital.
Habilidades del periodista digital
Para desarrollar una carrera exitosa en un sector tan competitivo como el de los medios online, el periodista digital debe poseer toda una serie de atributos que le permitan destacar:
- Dominio de las últimas tecnologías. Disponer de altas competencias en software de edición multimedia es imprescindible para un periodista digital, así como contar con conocimientos de SEO y analítica web.
- Conocimiento de las audiencias digitales. Es importante saber qué tipo de público se mueve por las diferentes plataformas y qué tipo de información buscan.
- Pensamiento crítico y analítico. Es preciso poseer la capacidad de interpretar grandes volúmenes de datos y discernir cuál es la información relevante.
- Creatividad narrativa. Se requiere también de una alta dosis de innovación que permita desarrollar formatos nuevos a través de los cuales poder contar historias.
- Estrategias de storytelling y transmedia storytelling. Es decir, dominar esta técnica de comunicación que se centra en la persuasión y captación de audiencias.
- Capacidad de adaptación a cualquier situación nueva.
- Ética profesional. El compromiso con la veracidad y la honestidad periodística es una exigencia de cualquier tipo de periodismo. También en el mundo digital es preciso mostrar una total responsabilidad en el manejo de las fuentes informativas y los datos sensibles.
- Habilidades de networking. Para ejercer el periodismo digital resulta vital construir una sólida red de contactos virtuales.
- Perfil multitarea.
Un periodista digital, por tanto, ha de dominar la tecnología y debe entender que su relato ya no es unidireccional, sino que la audiencia tiene ahora un papel activo en los contenidos que publica.
¿Cómo ser periodista digital?
Quienes deseen ejercer su carrera en el ámbito digital como periodista cuentan con varios caminos a seguir, eligiendo la especialización que más les interese. Un posible itinerario con el que convertirse en periodista digital pasaría por:
- Cursar un Grado en Comunicación online como el de UNIR, o la carrera de Periodismo.
- Especializarse con un posgrado especializado en periodismo digital. También son útiles los conocimientos que aporta un Máster en Marketing Digital.
- Formarse a través de cursos de especialización en áreas como SEO, analítica web, producción multimedia, edición de vídeo y audio o plataformas de gestión de contenidos (CMS).
- Mantenerse constantemente actualizado sobre las últimas novedades en el sector del periodismo digital.
Los profesionales que dominen, tanto las habilidades técnicas y éticas, como la nueva narrativa, se encontrarán en una inmejorable posición para liderar el avance imparable de los medios en línea.
El periodismo digital es un sector en constante crecimiento, por lo que representa una buena alternativa laboral, tanto para recién graduados como para aquellos que practican el periodismo tradicional y que deseen actualizarse y explorar las nuevas oportunidades que ofrecen los medios online.