InternacionalAcceso estudiantes

Tipos de traducción: ¿cuáles existen y qué características tienen?

Entre los distintos tipos de traducción, se incluyen especializaciones que van desde los textos literarios a los legales pasando por información turística o subtítulos de películas.

La traducción es un proceso complejo cuyo principal objetivo es transcribir un texto escrito en un idioma a otro diferente. No es lo mismo traducir una novela que un artículo científico o un anuncio publicitario. Por eso, existen diferentes tipos de traducción con sus especialidades y exigencias concretas.

Antes de explicar los diferentes tipos de traducción es importante diferenciarla de la interpretación ya que, aunque a veces estos términos se utilicen como sinónimos, no son equiparables. La traducción es siempre escrita y consiste en reproducir un texto a otro idioma diferente. Por su parte, la interpretación es oral y supone transmitir un mensaje de una lengua a otra en el momento (de forma simultánea o consecutiva). Los traductores pueden emplear diccionarios o material de consulta ante una posible duda, mientras que los intérpretes deben tener un conocimiento exhaustivo de los idiomas para poder traducir al momento y reproducirlo en otra lengua.

La clasificación de los tipos de traducción no es rígida, ya que suele realizarse tomando como referencia el área/sector. Así, entre ellas se pueden señalar:

Traducción literaria

Incluye la traducción de todo tipo de textos literarios (novelas, obras de teatro, poesías, cuentos…). Importante respetar al máximo la obra original, su estilo, registros… una cuestión que se complica en el caso de la poesía (por la rima y la métrica) o cuando en el texto aparecen muchas frases hechas y coloquiales.

Traducción jurada

La traducción jurada tiene carácter oficial y validez legal, y se utiliza en trámites en organismos públicos y privados como certificados de matrimonio, escrituras, poderes notariales, expedientes académicos, certificados de antecedentes penales, etc. Para ser traductor jurado es necesario estar habilitado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación.

tipos-de-traduccion

Traducción comercial

Relacionada con la publicidad y el marketing. Dentro de ella hay diferentes ámbitos:

  • Marketing empresarial

Estudios de mercado, planes de negocio, informes sobre el sector y la competencia, documentos del departamento comercial y de ventas, etc.

  • Contenido online

Anuncios publicitarios, artículos de blogs, fichas de productos y servicios, anuncios para Google Ads, correos electrónicos, posts para redes sociales, traducciones para posicionamiento SEO…

  • Publicidad

Campañas publicitarias en diferentes canales, folletos, material promocional, catálogos…

tipos-de-traduccion

Traducción turística

Puede englobarse también dentro de la traducción comercial (por ejemplo, la página web de una cadena hotelera en diferentes idiomas), pero sus particularidades hacen que tenga suficiente peso para ser una especialidad propia. En ella se incluirían guías de viajes, planos, aplicaciones, audioguías, folletos… así como información relacionada con la gastronomía (como recetas), el enoturismo (propiedades de un vino) o alojamientos (servicios de una casa rural).

Traducción audiovisual

Un sector en auge por el aumento de plataformas online. Incluye varias especializaciones:

  • Guiones y subtítulos

Para películas, series online o de televisión, documentales, vídeos publicitarios y corporativos, de YouTube… Aquí entraría también la traducción relacionada con la accesibilidad a personas con discapacidad como, por ejemplo, los subtítulos para personas sordas.

  • Traducción y adaptación de temas musicales

  • Videojuegos

No solo los diálogos de los personajes sino también los manuales, la publicidad, páginas web, etc.

  • Apps

Manuales de instrucciones, descripciones en Play Store, interfaz de usuario, las FAQs (preguntas frecuentes)…

tipos-de-traduccion

Traducción especializada

Un área muy amplia en la que se requiere de un vocabulario muy específico y técnico. Dentro de ella se puede diferenciar:

  • Traducción técnica

Documentos de carácter técnico relacionados con la industria y la tecnología como manuales de instrucciones de un producto o una máquina, patentes, fichas técnicas, pliegos de condiciones, etc.

  • Traducción médica y farmacéutica

Información muy sensible que, por lo tanto, requiere de gran rigurosidad. Englobaría desde el prospecto de los medicamentos hasta estudios farmacológicos, guías de práctica clínica, ensayos clínicos, atlas médicos… así como manuales y textos específicos.

  • Traducción científica

Relacionado con el punto anterior, pero en un sentido más amplio al incluir artículos científicos, conferencias, tesis, cursos… de todas las áreas de conocimiento (química, ingeniería, matemáticas, política, historia, arte, arquitectura, etc.). Aquí también se puede incluir material para educación tanto obligatoria como de adultos (libros de texto, material de plataformas online, cursos formativos, etc.).

tipos-de-traduccion

  • Traducción institucional

Informes, encuestas, estudios, notas de prensa… de organismos públicos y privados de ámbito internacional, como las Naciones Unidas.

  • Traducción jurídica

Documentos de tipo legal como contratos, demandas, reglamentos, artículos jurídicos… Aunque a veces son coincidentes, no es lo mismo que la traducción jurada. Precisa de una terminología muy específica.

  • Traducción administrativa y económica

Informes de cuentas, facturas, estudios de mercado, presupuestos, planes de negocio… La internacionalización de las empresas hace que cada vez sea necesaria la traducción de este tipo de textos.

En resumen, la traducción no es algo uniforme ya que existen múltiples áreas y, por eso, lo habitual es que un traductor se especialice en dos o tres. El Grado en Traducción e Interpretación online de UNIR, con un total de 240 créditos, incluye materias específicas de los diferentes sectores, como el literario, jurídico, económico o multimedia.

    Títulos que te pueden interesar

    Noticias relacionadas

    Trabajar en un museo: ¿qué requisitos debes cumplir?

    La plantilla de empleados que trabajan en un museo es multidisciplinar: desde restauradores, guías, catalogadores hasta personal administrativo. Descubre qué necesitas para trabajar en un museo.

    Recursos y juegos para enseñar sintaxis en clase

    Los profesores de Secundaria y Bachillerato disponen de diferentes actividades lúdicas y online con las que practicar el análisis sintáctico. Transforma así el aprendizaje de tus alumnos.

    ¿Cómo se descubrió la radiactividad?

    Desde la asignatura de Historia de la Ciencia del Grado de Historia y Geografía de UNIR echamos la vista atrás para aprender sobre uno de los grandes hitos de la humanidad. Y no tenemos que ir muy lejos en el tiempo.

    Docencia 100% online

    Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

    Clases en directo

    Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

    Mentor - UNIR

    En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

    La fuerza que necesitas

    Graduación España 2024

    Graduación España 2024

    Acompañamiento personalizado