InternacionalAcceso estudiantes

¿Qué es DeepSeek? ¿Es mejor que ChatGPT?

La principal función de este chatbot, desarrollado con inteligencia artificial por una empresa china, es responder a las preguntas de los usuarios como lo haría una persona.

Hablar de DeepSeek significa centrar la atención en un chatbot
Son muchas las diferencias que se pueden identificar entre DeepSeek y ChatGPT.

DeepSeek es un chatbot que, gracias a la inteligencia artificial (IA) que tiene implementada, es capaz de resolver todas aquellas cuestiones que le son formuladas por sus usuarios. Esta definición no difiere en nada de las funcionalidades de ChatGPT lo que, unido al hecho del éxito que ha alcanzado desde su lanzamiento al mercado, le ha situado como un fuerte competidor de la empresa estadounidense OpenAI, creadora de ChatGPT.

Dejando a un lado las polémicas suscitadas con su surgimiento, lo cierto es que pone de relieve la importancia que las grandes empresas están dando al desarrollo de aplicaciones de IA. De hecho, aunque OpenAI es la principal competidora de DeepSeek, otras grandes compañías han impulsado también productos muy similares, como Google con Gemini. Proyectos que son desarrollados gracias al conocimiento experto de profesionales que se han formado a través de titulaciones como el Máster en Inteligencia Artificial online de UNIR.

Máster Universitario en Inteligencia Artificial

¿Qué es DeepSeek y cuáles son sus características?

Hablar de DeepSeek significa centrar la atención en un chatbot, una aplicación desarrollada con IA que tiene la capacidad de responder aquellas preguntas que le son formuladas por una persona como si fuera un ser humano.

Perfilada la cuestión de qué es DeepSeek, es el momento de analizar cuáles son sus principales características, las cuales se resumen en que:

  • Ha sido desarrollado por una empresa china con la que comparte nombre: DeepSeek.
  • Es un programa gratuito y de código abierto, lo que significa que el diseño del mismo es accesible en la red para todo aquel que lo quiera conocer o utilizar.
  • Utiliza un modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM), similar al utilizado por ChatGPT.
  • La IA de DeepSeek utiliza principalmente aprendizaje por refuerzo con retroalimentación humana, pero sobre un modelo previamente entrenado mediante aprendizaje auto-supervisado.
  • Ha logrado reducir significativamente los costes operativos relacionados con la generación de respuestas, gracias a una gestión más eficiente de los tokens empleados durante su uso cotidiano.
  • Su acceso y disponibilidad están sujetos a la legislación vigente en cada país.

¿En qué se diferencia DeepSeek de ChatGPT?

Tras analizar qué hace DeepSeek, la primera conclusión que se extrae es clara: comparte funcionalidad con ChatGPT. Y es que ambas son aplicaciones, desarrolladas a través de la inteligencia artificial, capaces de dar respuesta a cualquier pregunta que le sea planteada en los mismos términos en los que lo haría una persona.

Sin embargo, son muchas las diferencias que se pueden identificar entre DeepSeek y ChatGPT. Entre ellas destacan:

  • DeepSeek ha sido ideada por una empresa de nacionalidad china y ChatGPT surgió en una compañía de Estados Unidos.
  • DeepSeek es una aplicación de código abierto, permitiendo a terceros inspeccionar y modificar libremente su código fuente; mientras que ChatGPT posee una licencia cerrada que restringe estos aspectos.
  • La aplicación china es gratuita y la estadounidense dependerá de la versión que quieras utilizar ya que, según sea la más básica o la más avanzada, estará o no sujeta a suscripción.
  • Los creadores de DeepSeek afirman que desarrollaron su aplicación a un coste muy inferior al invertido por ChatGPT. Aunque no se tiene certeza del precio final que ha implicado la puesta en marcha de la aplicación china, sí que se tiene constancia de que se ha logrado abaratar el funcionamiento interno, gracias a que los tokens utilizados son significativamente más asequibles que en la versión americana.
  • Tanto la inteligencia artificial de DeepSeek como de ChatGPT siguen un sistema de aprendizaje por refuerzo, aunque en el caso de la aplicación china es una metodología pura por lo que en su entrenamiento no se han utilizado datos etiquetados.
  • ChatGPT tiende a generar respuestas más detalladas por defecto, aunque esto no necesariamente implica una mayor calidad o precisión frente a DeepSeek.
  • En las pruebas realizadas, ambas aplicaciones obtienen resultados muy parejos. De hecho, DeepSeek alcanza muy buenas puntuaciones en su capacidad de razonamiento y codificación, así como en aspectos matemáticos.

Por todo ello, resulta imposible responder a la pregunta ¿qué es mejor DeepSeek o ChatGPT? La razón es que son los usuarios los responsables de decidir qué aspectos valoran más en la tecnología desarrollada por una y otra empresa.

Resulta imposible responder a la pregunta ¿qué es mejor DeepSeek o ChatGPT?

Polémica en torno a DeepSeek

Con respecto a las polémicas suscitadas sobre si se podría prohibir el uso de DeepSeek en algunos países, lo cual se está utilizando como elemento de diferenciación con ChatGPT, lo cierto es que cada país es el responsable de decidir si prohíbe el uso de una aplicación en su territorio, en atención a la seguridad de su país y sus habitantes, por lo que no es algo que tan solo afecte a esta aplicación china en concreto. Esta medida se adoptó por Estados Unidos a comienzos de 2025, cuando suspendió el servicio de TikTok dentro de sus fronteras, aunque horas después levantó la citada prohibición.

La raíz del problema radica en que DeepSeek guarda la información recogida en servidores ubicados en China, un aspecto que plantea serias preguntas por las diferencias existentes en el tratamiento de los datos y la protección de la privacidad de los ciudadanos. Sin embargo, como se remarca en líneas anteriores, son aspectos éticos y regulatorios que cada estado debe analizar para comprender si se ajustan, o no, a su legislación vigente.

Retos y beneficios de implementar chatbots en las aulas

La tecnología siempre avanza más rápido que la capacidad del ser humano para analizar los desafíos que, su incorporación a la vida, puede conllevar. No fue hasta que la sociedad tuvo un acceso real a los chatbots que se consideró necesario empezar a analizar los auténticos retos asociados a su utilización. Este listado no ha parado de crecer y, en ocasiones, debates que se consideraban superados vuelven a resurgir, como los posibles riesgos éticos vinculados a DeepSeek.

Ahora bien, más allá de los problemas de seguridad o protección, existe un sector para el que la IA está suponiendo un verdadero reto, y ese es el educativo. Con programas de chatbot cada vez mejor desarrollados, con una capacidad cada vez mayor de imitar la conversación humana, la tentación de los estudiantes para recurrir a ellos a la hora de realizar sus trabajos va en alza.

Pero si bien es innegable que plantea un pulso al ámbito educativo, también es verdad que son muchos los beneficios que conlleva la implementación de la IA en la formación de los estudiantes. Desde la personalización de la enseñanza ofrecida y su adecuación a las necesidades específicas presentadas por un alumno, hasta la posibilidad de realizar un seguimiento de su progreso o identificar aquellos problemas que van surgiendo en aprendizaje en tiempo real, pasando por ser una herramienta de gran valor a la hora de impulsar y reforzar la enseñanza de idiomas.

En conclusión, DeepSeek es un chatbot que comparte funcionalidades con otras aplicaciones conocidas como ChatGPT. Su principal característica diferenciadora radica en el énfasis dado al aprendizaje por refuerzo con retroalimentación humana (RLHF), técnica con la que mejora progresivamente sus respuestas, aunque esta fase complementa otras etapas previas de entrenamiento auto-supervisado.

    Títulos que te pueden interesar

    Noticias relacionadas

    Los desarrolladores de software utilizan las API Keys para administrar cómo se accede a las API que crean

    ¿Qué es y para qué sirve una API Key?

    ¿Qué es API Key? Te explicamos para qué sirve una clave API y cuáles son sus múltiples usos.

    El modelo GROW en el coaching ofrece numerosos e interesantes beneficios

    Modelo GROW: qué es y para qué sirve en el coaching

    El modelo GROW en el coaching ofrece numerosos e interesantes beneficios, de ahí que sea un método muy extendido en las empresas para mejorar el desempeño de sus equipos de trabajo.

    El valor catastral de un inmueble es una referencia clave tanto desde el punto de vista administrativo como económico

    ¿Qué es el valor catastral de un inmueble y cómo se calcula?

    Desgranamos qué es el valor catastral de un inmueble y qué función tiene como referencia administrativa y económica.

    Docencia 100% online

    Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

    Clases en directo

    Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

    Mentor - UNIR

    En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

    La fuerza que necesitas

    Graduación España 2024

    Graduación España 2024

    Acompañamiento personalizado