InternacionalAcceso estudiantes

¿Qué diferencias hay entre hardware y software?

El hardware se refiere a los componentes físicos de una computadora o dispositivo electrónico, como la CPU o el teclado. El software son los programas que controlan el hardware y permiten funciones específicas.

La interacción entre hardware y software se basa en una comunicación constante
El software es el conjunto de instrucciones o programas que indican a una computadora qué hacer.

Cualquier sistema informático moderno está conformado por un hardware y un software. El software se adapta al hardware, y este se diseña para cumplir las necesidades del software. Aunque ambos son interdependientes, existen diferencias entre hardware y software: la principal es que el hardware es tangible, como la CPU y el teclado, mientras que el software es intangible, como los sistemas operativos y las aplicaciones.

El Máster en Ingeniería de Software online de UNIR abarca los tres ámbitos más demandados en el desarrollo de software: ingeniería de software, desarrollo web y ciberseguridad. La metodología práctica y 100 % online incluye acceso a un laboratorio virtual y seguimiento personalizado, preparando a los ingenieros para roles especializados dentro de la industria tecnológica.

Hardware: la parte física

El hardware son los componentes tangibles de un sistema informático, aquellos que se pueden ver y tocar, como la CPU, la memoria, discos duros, teclados y monitores. Estos elementos físicos son esenciales para el funcionamiento del ordenador, ya que sin ellos no sería posible ejecutar las instrucciones proporcionadas por el software.

Máster Universitario en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos

Cuando nos preguntamos qué es hardware y software es importante distinguir que el hardware constituye la infraestructura física sobre la cual el software opera para cumplir fines muy diversos.

Software: el cerebro

El software es el conjunto de instrucciones o programas que indican a una computadora qué hacer. Una manera útil para determinar qué diferencia hay entre hardware y software es definir el software como la inteligencia o lenguaje que permite que los computadores sean programables y ejecuten diversas tareas.

Existen varios tipos de software:

  • De sistema, que incluye sistemas operativos y gestión de hardware.
  • De programación, con herramientas para escribir y depurar código.
  • De aplicación, que abarca programas para tareas específicas, como suites de oficina.
  • Embebido, utilizado en dispositivos no tradicionales, como automóviles o robots.

Diferencias entre hardware y software

En el desarrollo de software, programadores, ingenieros y desarrolladores trabajan juntos para crear, diseñar y mantener estos programas, utilizando metodologías y herramientas específicas para asegurar la calidad y funcionalidad que el hardware y software necesitan con tal de funcionar adecuadamente. Sin embargo, siempre es útil saber distinguir entre uno y otro. Algunas de las principales diferencias entre software y hardware son:

  • El software se refiere a las instrucciones o programas que indican a un ordenador qué hacer; mientras que el hardware abarca los componentes físicos y tangibles de esa computadora.
  • El software es inmaterial, compuesto por código; por su parte, el hardware es físico, tangible y visible.
  • El software proporciona la lógica y realiza tareas programables; el hardware ejecuta las tareas físicas y operativas de la computadora.
  • El software se actualiza o modifica fácilmente, pero los cambios en el hardware suelen requerir el reemplazo o adición de componentes físicos.
  • El software depende del hardware para funcionar; mientras que el hardware, aunque no depende directamente del software, necesita de este para operar eficazmente.
  • El software se instala digitalmente en el hardware; el hardware se instala físicamente y requiere ensamblaje.
  • Las actualizaciones de software se realizan mediante parches o nuevas versiones, pero el hardware requiere la sustitución o adición de componentes.
  • El software interactúa mediante interfaces digitales y el hardware lo hace a través de interfaces físicas.
  • El software es creado por programadores y desarrolladores, y el hardware es diseñado por ingenieros electrónicos y técnicos.
  • El software engloba sistemas operativos, aplicaciones y herramientas de desarrollo; el hardware elementos como el procesador, la RAM, el disco duro, el teclado y el monitor.

Ilustración concepto de soporte técnico, hardware y software

¿Qué dispositivos usan hardware y software?

Cada vez son más los objetos de uso cotidiano y las máquinas a nivel industrial que incorporan software en sus versiones más modernas. A continuación, se presentan algunos ejemplos de dispositivos que utilizan tanto software como hardware:

  • PCs y laptops: ordenadores de escritorio y portátiles, cada vez más compactos y potentes.
  • Smartphones y tablets: dispositivos móviles con poder de procesamiento avanzado y sistemas operativos móviles.
  • Dispositivos de almacenamiento (SSD/HDD): hardware que almacena datos, gestionado por software para acceso rápido y seguro.
  • Microprocesadores: chips que ejecutan instrucciones de software en ordenadores y otros dispositivos.
  • Dispositivos IoT: sensores conectados que recolectan y transmiten datos para análisis en tiempo real.
  • Sistemas de Inteligencia Artificial: combinación de hardware y software para procesar datos y aprender de ellos.
  • Dispositivos de redes: routers y switches que gestionan la conexión y transferencia de datos.

Ejemplos de interacción entre hardware y software

La interacción entre hardware y software se basa en una comunicación constante donde el software guía y aprovecha las capacidades del hardware: juntos forman un ecosistema que aprovecha al máximo el rendimiento. Algunos ejemplos de esta colaboración en la práctica:

  • Revitalización del hardware: el hardware, como los procesadores y las unidades de memoria, es el motor de los dispositivos electrónicos, mientras que el software actúa como el conductor, controlando y optimizando su funcionamiento.
  • Armonía digital: la relación entre hardware y software es comparable a una orquesta, donde el hardware proporciona la fuerza bruta y el software dirige la operación, creando una experiencia digital armoniosa.
  • Visión gráfica: las tarjetas gráficas procesan la información visual bajo la dirección del software, lo que permite experiencias visuales fluidas en juegos y aplicaciones de diseño.
  • Velocidad y eficiencia: el software optimiza el uso de recursos de hardware, lo que posibilita una ejecución rápida y eficiente de las tareas en dispositivos digitales.
  • Adaptación y actualizaciones: las actualizaciones de software responden a nuevas innovaciones en hardware, y a su vez, el hardware se adapta para soportar nuevas funcionalidades del software.
  • Almacenamiento eficiente: el hardware de almacenamiento, como SSDs y HDDs, trabaja con software para gestionar y almacenar datos de manera eficiente, asegurando un acceso rápido a la información.
  • Seguridad y protección: el software de seguridad colabora con el hardware para proteger los datos y las redes frente a amenazas cibernéticas.
  • Internet de las Cosas: en IoT, los sensores (hardware) recopilan datos que el software analiza y utiliza para gestionar dispositivos y procesos en tiempo real, asegurando la protección de la información.

Al definir y delimitar qué es software y hardware descubrimos que estas dos entidades están estrechamente conectadas y forman el cuerpo y mente de los dispositivos modernos. Así, el hardware proporciona la base física y operativa, mientras que el software ofrece la lógica y las instrucciones que permiten a los dispositivos realizar tareas complejas.

    Títulos que te pueden interesar

    Noticias relacionadas

    La formación continua, protagonista en el Foro UNIR sobre el impacto de la IA en el mundo laboral presente y futuro

    Dentro del marco del 10º aniversario de la Feria Virtual de Empleo de UNIR, más de 8.000 inscritos conocieron cómo se encuentra el mercado laboral y cuáles serán las habilidades necesarias para los nuevos puestos que se crearán en los próximos años.

    La metodología Scrum es un marco ágil que permite crear valor y adaptar proyectos empresariales a las necesidades cambiantes del mercado

    Metodología Scrum: qué es, ventajas y cómo aplicarla

    La metodología Scrum es un marco ágil que permite crear valor y adaptar proyectos empresariales a las necesidades cambiantes del mercado.

    Lo que sucede en la Dark Web es una herramienta de gran utilidad para los expertos en ciberseguridad

    ¿Qué es la Dark Web y cómo funciona?

    La parte de internet que intencionadamente se oculta a los buscadores por medio de IP enmascaradas y a la que únicamente se accede por medio de un navegador especial es la Dark Web.

    Docencia 100% online

    Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

    Clases en directo

    Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

    Mentor - UNIR

    En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

    La fuerza que necesitas

    Graduación España 2024

    Graduación España 2024

    Acompañamiento personalizado