InternacionalAcceso estudiantes

Artículos de Ingeniería y Tecnología

Los retos de la Logística 4.0, un sector digitalizado y en crecimiento de la mano del e-commerce

El sector logístico forma parte de la Industria 4.0, como se conoce a la cuarta revolución industrial que integrará lo digital y lo físico rompiendo las barreras entre ambos ‘mundos’. Tanto que también se ha acuñado el término de Logística 4.0 para hablar de la transformación que ya vive el sector.

¿Responden penalmente los técnicos de prevención de riesgos laborales en caso de accidente?

Los técnicos de prevención de riesgos laborales se configuran como profesionales imprescindibles en el desarrollo de cualquier modelo preventivo. Como todo sujeto con obligaciones preventivas,  le puede afectar diferentes tipos de responsabilidad en el ejercicio de su profesión.

Las empresas solicitan más talento BPM: no cubren el 66% del empleo por falta de profesionales

En la Era Digital actual, las empresas necesitan llevar a cabo una Transformación Digital para seguir siendo competitivas. Están obligadas a redefinir sus procesos de negocio y el Business Process Management se ha convertido en una Disciplina de Gestión clave para todas las que buscan la Excelencia Operacional.

Innovación tecnológica para la logística 4.0

La Logística 4.0 es un concepto derivado de la Industria 4.0 para hacer referencia a todo el conjunto de tecnologías actuales que abarcan los procesos del almacén y del transporte. Esta cuarta revolución industrial es consecuencia de la llegada de Internet y, finalmente, del Internet of Things (Internet de las Cosas) donde todas las personas, máquinas y servicios están digitalmente conectados e intercambian información con precisión, claridad y transparencia.

Entrada en vigor del Reglamento de instalaciones de protección contra incendios (RD 513/2017) y publicación de su Guía interpretativa

El pasado 12 de junio se publicó el RD 513/2017, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, que deroga al anterior (RD 1942/1993). La finalidad de esta nueva disposición no es otra que cubrir las necesidades del marco legislativo ante los cambios producidos tanto en la técnica como en la normativa de aplicación, que hicieron que el RD 1942/1993 quedara obsoleto.

shutterstock 208400989

Customer Journeys Líquidos

¿Cómo mejorar la experiencia del cliente a través de los Customer Journeys? ¿Cómo utilizar para ello las técnicas que están surgiendo en torno a Machine Learning, Big Data y Digitalización? ¿Qué es el “Fluid Customer Journey” y cuáles son las disciplinas que usará con el objeto de mejorar la satisfacción del cliente?

shutterstock 766130065

El largo camino de la norma ISO 45001

Hasta hace pocos años el interés por los Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) era nulo, debido principalmente a la ausencia de una Norma publicada por la Organización Internacional de Normalización (ISO).

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites