InternacionalAcceso estudiantes

Artículos de Ingeniería y Tecnología

shutterstock 766130065

El largo camino de la norma ISO 45001

Hasta hace pocos años el interés por los Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) era nulo, debido principalmente a la ausencia de una Norma publicada por la Organización Internacional de Normalización (ISO).

Cambio climático y desarrollo sostenible: dos factores que se retroalimentan

La variable social del desarrollo sostenible también se ve afectada por el cambio climático, pero a la vez la sociedad tiene un papel muy importante en la lucha frente al cambio climático. Cada día tomamos miles de decisiones pequeñas que conllevan grandes consecuencias. Se debe motivar a la sociedad a través de una fiscalidad que premie las buenas prácticas ambientales.

La economía circular quiere reducir tanto la entrada de los materiales como la producción de desechos vírgenes. Foto: shutterstock_528779338

La economía circular: otra oportunidad para impulsar la innovación y el crecimiento económico

La implementación del Paquete de Economía Circular comunitario, a desarrollar de 2015 a 2035, además de ayudar a resolver un problema ambiental, supone una oportunidad económica para Europa. Nos lo cuenta la profesora Dolores Cima, que ha asistido a unas jornadas celebradas en Oviedo y dedicadas a este asunto.

Estándares y gestión empresarial o cómo plasmar la calidad con normas ISO

La forma en que las organizaciones pueden mostrar al mundo su compromiso con la calidad es a través de modelos y de estándares que ayudan a las organizaciones a lograr la excelencia en la gestión. El modelo de gestión de calidad más aplicado por las organizaciones es el estándar ISO 9001.

Entendiendo cómo funciona el GPS

El GPS (Global Positioning System) es el sistema global de navegación por satélite más utilizado del mundo. Forma parte de nuestra vida cotidiana y ha dejado prácticamente en desuso objetos como las guías de mapas de carretera, los sextantes, etc.

Hacer hipótesis en el diseño UX y poner el foco en los resultados

“Pensamos que usted ha inventado el método científico para los emprendedores”. Así se expresaba Errol Arkilic, ex director de programas de la National Science Foundation, en relación al Lean LaunchPad, un currículo para emprendedores impartido por Steve Blank en la Stanford Business School. Después de Blank, otros destacados representantes del movimiento Lean Startup, como Eric Ries y Jeff Gothelf, han revelado que el método científico está en el sustrato de sus disruptivas ideas en relación al diseño y desarrollo lean de productos o servicios.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites